Aproximación de una clave taxonómica de las especies Elapidae presentes en Colombia
Las claves taxonómicas son herramientas para identificar especies usando caracteres morfológicos. Las serpientes Micrurus poseen una gran semejanza con especies no venenosas conocidas como falsas corales. La identificación de serpientes de Elapidae es relevante para el adecuado manejo en los acciden...
- Autores:
-
González Vega, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60414
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/60414
- Palabra clave:
- Biodiversidad
Colombia
Elapidae
Serpientes
Taxonomía
Biodiversity
Colombia
Elapidae
Snakes
Taxonomy
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Diversidad biológica - Colombia
Serpientes venenosas - Colombia
Taxonomía zoológica - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las claves taxonómicas son herramientas para identificar especies usando caracteres morfológicos. Las serpientes Micrurus poseen una gran semejanza con especies no venenosas conocidas como falsas corales. La identificación de serpientes de Elapidae es relevante para el adecuado manejo en los accidentes ofídicos. Se realizó el trabajo con las especies de la familia Elapidae reportadas para Colombia en las colecciones de La Pontificia Universidad Javeriana (MUJ) y la Universidad Nacional de Colombia (ICN). Adicionalmente, se recopiló información de las serpientes en bases de datos científicas. Se realizó una identificación y registro fotográfico de los caracteres taxonómicos de las serpientes encontradas, se describieron morfológicamente, y se realizó un mapa de presencia de las especies reportadas en Colombia. Se elaboró una aproximación de una clave dicotómica para establecer las características que permiten diferenciarlas interespecíficamente. En los museos, se evaluaron 56 especímenes correspondientes a 22 especies, 21 del género Micrurus y una de Hydrophis. Se fotografiaron y se visualizaron en mapas la distribución geográfica para de manera adicional, generar una guía de identificación de cada especie. |
---|