Propuesta para un modelo de gestión de conocimiento que potencialice los proyectos de emprendimiento social y desarrollo comunitario, en la Biblioteca de la Creatividad (Quiba Alta), Ciudad Bolívar
Este proyecto de investigación plantea una propuesta para estructurar, diseñar e implementar un Modelo de Gestión de Conocimiento basado en las experiencias y los conocimientos de un grupo de niños y jóvenes que participan de la Biblioteca de la Creatividad, ubicada al interior de la vereda de Quiba...
- Autores:
-
López Rangel, Angie Lizeth
García Rojas, Deissy Jazmín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52315
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52315
- Palabra clave:
- Bibliotecas comunitarias
Emprendimiento social
Cultura de emprendimiento
Ventajas competitivas
Problemas sociales
Herramientas colaborativas
Wikis
Gestión de conocimiento
Biblioteca de la creatividad
Modelos de gestión de conocimiento
Knowledge management
Social entrepreneurship
Entrepreneurship culture
Competitive advantages
Social problems
Collaborative tools
Wikis
Community libraries
Creativity library
Knowledge management models
Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Emprendimiento social - Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia)
Trabajo social con niños - Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia)
Comunidad - Aspectos sociales
Trabajo social con jóvenes - Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto de investigación plantea una propuesta para estructurar, diseñar e implementar un Modelo de Gestión de Conocimiento basado en las experiencias y los conocimientos de un grupo de niños y jóvenes que participan de la Biblioteca de la Creatividad, ubicada al interior de la vereda de Quiba Guabal en la localidad de Ciudad Bolívar. Saberes y vivencias que son materializados en proyectos de emprendimiento social que tienen un alto impacto en la comunidad, gracias a que son desarrollados para la creación de alternativas de solución a las problemáticas que afectan su entorno. El modelo propuesto tiene como propósito principal sistematizar, documentar, organizar e impulsar las iniciativas que estos adolescentes lideran en pro de potencializar sus ventajas competitivas como colectividad y concretar los aspectos diferenciadores de la cultura de emprendimiento que promueven con respecto a otras bibliotecas comunitarias. Así mismo, se propone desarrollar una estrategia de difusión de contenidos mediante el uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales como las wikis, que, por su estructura y flexibilidad facilitan el trabajo colaborativo, la creación innovadora de contenidos, la documentación de acciones participativas y por supuesto el empoderamiento de este segmento poblacional. |
---|