Condición periodontal en pacientes con diabetes y pacientes con enfermedad cardiovascular que presentaron infección por sars-cov-2 y su relación con la morbilidad por la COVID-19

Antecedentes: La infección por el SARS-CoV-2 ha generado una pandemia desde diciembre de 2019, en Wuhan, China. Los pacientes que presentaron patologías de base como la diabetes y enfermedad cardiovascular mostraron una tendencia a mayor morbilidad y mortalidad al ser infectados. Objetivo: Describir...

Full description

Autores:
Mocha Noboa, Erika Beatriz
Rivera Aguilar, Erik Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65985
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65985
Palabra clave:
Diabetes, Enfermedad cardiovascular, Periodontitis, Enfermedad COVID-19
Diabetes, Cardiovascular disease, Periodontitis, COVID-19 disease
Especialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicas
Diabetes
Enfermedad cardiovascular
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Antecedentes: La infección por el SARS-CoV-2 ha generado una pandemia desde diciembre de 2019, en Wuhan, China. Los pacientes que presentaron patologías de base como la diabetes y enfermedad cardiovascular mostraron una tendencia a mayor morbilidad y mortalidad al ser infectados. Objetivo: Describir la condición periodontal en pacientes con diabetes y pacientes con enfermedad cardiovascular de la base de datos de historias clínicas suministradas por la EPS Compensar que presentaron infección por SARS-CoV-2 y su relación con la morbilidad por la COVID-19. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico tipo cohorte de historias clínicas médicas y odontológicas, de pacientes con diagnóstico de COVID-19, diabetes mellitus, patología cardiovascular y enfermedades periodontales, en el periodo comprendido desde el año 2020 hasta 2022 de la base de datos de la EPS Compensar. Resultados: Se analizaron, 7 bases de datos en donde partiendo de una base de 9563 registros se fueron combinando y filtrando hasta llegar a una base de datos de 16 registros. Pacientes con COVID 19 eran del género femenino y prevalentemente del grupo etáreo entre 50 y 59 años. Pacientes con COVID 19 presentaron más hipertensión y diabetes. La condición periodontal más prevalente fue la periodontitis en aquellos pacientes diagnosticados por periodoncistas. Conclusión: Pacientes con COVID 19 eran más hipertensos y diabéticos. La periodontitis diagnosticada por periodoncistas fue la enfermedad periodontal más prevalente en el grupo de pacientes con comorbilidades.