Cinemática de un despliegue aéreo de la tijereta sabanera (Tyrannus savanna savanna) durante la temporada de cría

Muchas especies de aves realizan despliegues durante diferentes etapas reproductivas. Quizás los despliegues más conocidos son aquellos que ocurren durante la búsqueda de pareja y defensa del territorio. Sin embargo, aunque menos documentados, también pueden ocurrir despliegues posteriores al cortej...

Full description

Autores:
Caro Rodríguez, David Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64962
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/64962
Palabra clave:
Aleteos
Cinemática
Comunicación
Despliegue
Distancia de la hembra.
Flapping
Kinematics
Communication
Display
Female distance.
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Cinemática
Aves - Hábitos y conducta
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Muchas especies de aves realizan despliegues durante diferentes etapas reproductivas. Quizás los despliegues más conocidos son aquellos que ocurren durante la búsqueda de pareja y defensa del territorio. Sin embargo, aunque menos documentados, también pueden ocurrir despliegues posteriores al cortejo, ya sea después de la copula o durante la temporada de cría. Este proyecto documenta que la subespecie migratoria de la tijereta sabanera (Tyrannus savana savana) es un ave neotropical que realiza un despliegue en vuelo durante la época de cría. Mediante observaciones de videos de alta velocidad y análisis de grabaciones de sonido, se describió la cinemática y las vocalizaciones asociadas al despliegue realizado por la tijereta durante la época de cría. Se encontró que el macho del territorio al ser estimulado mediante una grabación, este vuela en dirección a la hembra, cuando está a menos de un metro de distancia, cambia la cinemática del aleteo realizando aleteos más rápidos, cortos y con un ángulo más abierto. El macho realiza vocalizaciones durante el despliegue, estas no difieren espectro-temporalmente de sus vocalizaciones comunes (independiente a la distancia a la hembra), lo que sugiere que existe un desacoplamiento entre la señal acústica y el movimiento del macho. El uso de la cinemática para la descripción de despliegues es una herramienta útil que permite observar comportamientos novedosos en la naturaleza.