El derecho al real desarrollo de la superficie en Colombia
El Derecho al Real Desarrollo de la Superficie en Colombia expone la historia de la legislación agraria en Colombia, las cifras de desarrollo y explotación rural, la historia y evolución del Derecho Real de Superficie, y finalmente lleva a cabo la formulación de un modelo de desarrollo del sector ag...
- Autores:
-
Lizarralde Campo, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10094
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/10094
- Palabra clave:
- Derecho real de superficie
Reforma agraria
Modelo de desarrollo agrario
Derecho agrario
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El Derecho al Real Desarrollo de la Superficie en Colombia expone la historia de la legislación agraria en Colombia, las cifras de desarrollo y explotación rural, la historia y evolución del Derecho Real de Superficie, y finalmente lleva a cabo la formulación de un modelo de desarrollo del sector agroindustrial basado en la figura del Derecho Real de Superficie que por medio de alianza entre los diversos sectores de la economía nacional y el campesinado colombiano, se logra la implementación de un modelo productivo que permite desarrollar proyectos de gran envergadura de tipo agrario, contribuyendo a la generación de riqueza de las personas menos favorecidas, generación de empleo, un mejor aprovechamiento de la tierra, y una mayor percepción de recursos para el Estado colombiano. |
---|