Medición del desempeño para cadenas de abastecimiento en ambientes de imprecisión usando lógica difusa
En el presente artículo se muestra la aplicación de la lógica difusa en la medición del desempeño de la cadena de abastecimiento en un astillero colombiano. Se diseñó un modelo que integró los principios del Balanced Scorecard con la teoría de conjuntos difusos para el tratamiento de la imprecisión...
- Autores:
-
Adarme Jaimes, Wilson
Arango Serna, Martín Darío
Cogollo Flórez, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25648
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1288
http://hdl.handle.net/10554/25648
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente artículo se muestra la aplicación de la lógica difusa en la medición del desempeño de la cadena de abastecimiento en un astillero colombiano. Se diseñó un modelo que integró los principios del Balanced Scorecard con la teoría de conjuntos difusos para el tratamiento de la imprecisión asociada a la gestión de la cadena de abastecimiento en estudio. La aplicación del modelo permitió obtener resultados numéricos concretos del desempeño global de la cadena y de cada perspectiva considerada (clientes, finanzas, procesos y aprendizaje y crecimiento), incorporando la imprecisión y vaguedad en dichos cálculos. |
---|