Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento

¿Cómo mejorar las condiciones socio-laborales de la población haitiana con permiso laboral temporal en la provincia La Romana?ha sido la pregunta que ha motivado a la elaboración del presente proyecto, el cual, aborda la migración en la República Dominicana bajo unos antecedentes y desarrollo legisl...

Full description

Autores:
Sánchez Cañón, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63007
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63007
Palabra clave:
Migración
Desarrollo
Inclusión
Temporero
Migration
Development
Inclusion
Temporary
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Migración humana - República Dominicana
Derechos de los trabajadores
Integración social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_e51317865784d28ea9d75edd4dc62aa0
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63007
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
dc.title.english.spa.fl_str_mv International cooperation project for workers seasonal haitians in La Romana province, Dominican Republic: progress through of knowledge
title Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
spellingShingle Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
Migración
Desarrollo
Inclusión
Temporero
Migration
Development
Inclusion
Temporary
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Migración humana - República Dominicana
Derechos de los trabajadores
Integración social
title_short Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
title_full Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
title_fullStr Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
title_full_unstemmed Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
title_sort Proyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimiento
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Cañón, María Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cabrera, Donna
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Cañón, María Camila
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Gomis Balestreri, Miguel Pedro
dc.subject.spa.fl_str_mv Migración
Desarrollo
Inclusión
Temporero
topic Migración
Desarrollo
Inclusión
Temporero
Migration
Development
Inclusion
Temporary
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Migración humana - República Dominicana
Derechos de los trabajadores
Integración social
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Migration
Development
Inclusion
Temporary
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Migración humana - República Dominicana
Derechos de los trabajadores
Integración social
description ¿Cómo mejorar las condiciones socio-laborales de la población haitiana con permiso laboral temporal en la provincia La Romana?ha sido la pregunta que ha motivado a la elaboración del presente proyecto, el cual, aborda la migración en la República Dominicana bajo unos antecedentes y desarrollo legislativo. Posteriormente, se abarca la problemática enfocada a la migración haitiana con permiso de trabajo temporero. A su vez, se presentan estudios históricos previos y los resultados de una encuesta realizada como parte de la sustentación. En el mismo sentido, este proyecto aplicado plantea una prueba piloto en la provincia La Romana que está constituido por dos fases de procesos formativos. En la primera fase se busca realizar un diplomado de aprendizaje del español por medio de la cultura dominicana. Posteriormente, en la segunda fase, después de culminado el diplomado, el migrante haitiano temporero beneficiado podrá acceder a un programa de aprendizaje de herramientas y técnicas agrícolas. El programa se diseñó a partir de las necesidades tanto de los trabajadores temporeros, como de la compañía Central Romana Corporation. Bajo este panorama, se mostrará al lector de este proyecto la importancia y pertinencia de su análisis y ejecución, como un mecanismo que va alineado con las necesidades actuales de los empleadores, la importancia de brindar herramientas de formación técnica y desarrollo de competencias de los migrantes haitianos temporeros, dado que son la población mayoritaria ejerciendo estas actividades y, a su vez, el fortalecimiento y mejora del contexto sociolaboral de los mismos.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-04-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:33:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:33:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/63007
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/63007
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca (Colombia)
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/1/ProyectoAplicadoMar%c3%adaCamilaS%c3%a1nchezCa%c3%b1%c3%b3n_11.04.2021.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/4/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/5/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/6/ProyectoAplicadoMar%c3%adaCamilaS%c3%a1nchezCa%c3%b1%c3%b3n_11.04.2021.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/7/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cdb9491bfc3d1e73a270b1aea3f3e4f0
ca8200634af4c97a41104909edb7a70f
2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
b7a2898616d74a96a61b1cef7f5ef0d7
af1dddfaa0c3d045882cbc2717507efb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671272925429760
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cabrera, DonnaSánchez Cañón, María CamilaGomis Balestreri, Miguel PedroColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2023-01-24T16:33:24Z2023-01-24T16:33:24Z2021-04-05http://hdl.handle.net/10554/63007instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.co¿Cómo mejorar las condiciones socio-laborales de la población haitiana con permiso laboral temporal en la provincia La Romana?ha sido la pregunta que ha motivado a la elaboración del presente proyecto, el cual, aborda la migración en la República Dominicana bajo unos antecedentes y desarrollo legislativo. Posteriormente, se abarca la problemática enfocada a la migración haitiana con permiso de trabajo temporero. A su vez, se presentan estudios históricos previos y los resultados de una encuesta realizada como parte de la sustentación. En el mismo sentido, este proyecto aplicado plantea una prueba piloto en la provincia La Romana que está constituido por dos fases de procesos formativos. En la primera fase se busca realizar un diplomado de aprendizaje del español por medio de la cultura dominicana. Posteriormente, en la segunda fase, después de culminado el diplomado, el migrante haitiano temporero beneficiado podrá acceder a un programa de aprendizaje de herramientas y técnicas agrícolas. El programa se diseñó a partir de las necesidades tanto de los trabajadores temporeros, como de la compañía Central Romana Corporation. Bajo este panorama, se mostrará al lector de este proyecto la importancia y pertinencia de su análisis y ejecución, como un mecanismo que va alineado con las necesidades actuales de los empleadores, la importancia de brindar herramientas de formación técnica y desarrollo de competencias de los migrantes haitianos temporeros, dado que son la población mayoritaria ejerciendo estas actividades y, a su vez, el fortalecimiento y mejora del contexto sociolaboral de los mismos.How to improve the socio-labor conditions of the Haitian population with a temporary work permit in the La Romana province? has been the question that has motivated the elaboration of this project, which addresses migration in the Dominican Republic under some background and legislative development. Subsequently, the problem focused on Haitian migration with a temporary work permit is covered. In turn, previous historical studies and the results of a survey carried out as part of the support are presented. In the same sense, this applied project proposes a pilot test in the La Romana province that is made up of two phases of training processes. In the first phase, the aim is to carry out a diploma in learning Spanish through Dominican culture. Subsequently, in the second phase, after completing the diploma course, the beneficiary seasonal Haitian migrant will be able to access a program to learn agricultural tools and techniques. The program will designed based on the needs of both the seasonal workers and the Central Romana Corporation. Under this panorama, the reader of this project will be shown the importance and relevance of its analysis and execution, as a mechanism that is aligned with the current needs of employers, the importance of providing technical training tools and skills development for migrants. seasonal Haitians, since they are the majority population exercising these activities and, in turn, the strengthening and improvement of their social and labor context.InternacionalistaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaRelaciones InternacionalesFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesMigraciónDesarrolloInclusiónTemporeroMigrationDevelopmentInclusionTemporaryRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasMigración humana - República DominicanaDerechos de los trabajadoresIntegración socialProyecto de cooperación internacional para los trabajadores haitianos temporeros en la provincia La Romana, República Dominicana: el progreso por medio del conocimientoInternational cooperation project for workers seasonal haitians in La Romana province, Dominican Republic: progress through of knowledgeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALProyectoAplicadoMaríaCamilaSánchezCañón_11.04.2021.pdfProyectoAplicadoMaríaCamilaSánchezCañón_11.04.2021.pdfDocumentoapplication/pdf1953296http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/1/ProyectoAplicadoMar%c3%adaCamilaS%c3%a1nchezCa%c3%b1%c3%b3n_11.04.2021.pdfcdb9491bfc3d1e73a270b1aea3f3e4f0MD51open accessCarta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfLicencia de usoapplication/pdf1404336http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/4/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfca8200634af4c97a41104909edb7a70fMD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/5/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD55embargoed access|||2064-06-23THUMBNAILProyectoAplicadoMaríaCamilaSánchezCañón_11.04.2021.pdf.jpgProyectoAplicadoMaríaCamilaSánchezCañón_11.04.2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7588http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/6/ProyectoAplicadoMar%c3%adaCamilaS%c3%a1nchezCa%c3%b1%c3%b3n_11.04.2021.pdf.jpgb7a2898616d74a96a61b1cef7f5ef0d7MD56open accessCarta de autorización.pdf.jpgCarta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9366http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63007/7/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgaf1dddfaa0c3d045882cbc2717507efbMD57open access10554/63007oai:repository.javeriana.edu.co:10554/630072023-01-25 03:05:41.555Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co