Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII
La tendencia actual de la historiografía colombiana, se ha orientado desde algunos años hacia la historia regional, tratando de utilizar fuentes nuevas, representadas especialmente en la riqueza de los archivos parroquiales. Se trata de reconstruir especialmente la historia demográfica de una local...
- Autores:
-
León de Herrán, Susana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29976
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346
http://hdl.handle.net/10554/29976
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_e465b4c6ddb19a6eccea7f60da454601 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29976 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullLeón de Herrán, Susana2018-02-24T15:52:00Z2020-04-15T18:46:42Z2018-02-24T15:52:00Z2020-04-15T18:46:42Z2004-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/103462011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29976La tendencia actual de la historiografía colombiana, se ha orientado desde algunos años hacia la historia regional, tratando de utilizar fuentes nuevas, representadas especialmente en la riqueza de los archivos parroquiales. Se trata de reconstruir especialmente la historia demográfica de una localidad. El presente trabajo se orienta en este sentido. Está concretamente referido a la región de Macheta (Cundinamarca) y los aspectos más representativos de su población durante el siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII. En su elaboración se han utilizado los datos obtenidos en el análisis del Archivo Parroquial de Macheta y en algunos fondos del Archivo Histórico Nacional de Colombia. Se reproducen en apéndices algunos de los documentos utilizados en el estudio y se reseña la totalidad de la producción bibliográfica de la que se toman algunos datos o con la que, explícita o implícitamente, se entra en diálogo a través de estas páginas.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346/8491Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)nullReconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIIIhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29976oai:repository.javeriana.edu.co:10554/299762023-03-29 12:56:16.67Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
title |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
spellingShingle |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII null |
title_short |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
title_full |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
title_fullStr |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
title_sort |
Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII |
dc.creator.fl_str_mv |
León de Herrán, Susana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León de Herrán, Susana |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
La tendencia actual de la historiografía colombiana, se ha orientado desde algunos años hacia la historia regional, tratando de utilizar fuentes nuevas, representadas especialmente en la riqueza de los archivos parroquiales. Se trata de reconstruir especialmente la historia demográfica de una localidad. El presente trabajo se orienta en este sentido. Está concretamente referido a la región de Macheta (Cundinamarca) y los aspectos más representativos de su población durante el siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII. En su elaboración se han utilizado los datos obtenidos en el análisis del Archivo Parroquial de Macheta y en algunos fondos del Archivo Histórico Nacional de Colombia. Se reproducen en apéndices algunos de los documentos utilizados en el estudio y se reseña la totalidad de la producción bibliográfica de la que se toman algunos datos o con la que, explícita o implícitamente, se entra en diálogo a través de estas páginas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:52:00Z 2020-04-15T18:46:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:52:00Z 2020-04-15T18:46:42Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/29976 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346 http://hdl.handle.net/10554/29976 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346/8491 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670942297882624 |