Manual para la arquitectura habitacional y productiva campesina de Silvania, Cundinamarca
Un manual de carácter pedagógico con sentido práctico/operativo, que brinda estrategias y establece parámetros que faciliten y concreten el avance y desarrollo de la vivienda rural en Silvania; se construye un catálogo de soluciones espaciales y tipologías arquitectónicas para la vivienda donde se r...
- Autores:
-
Sánchez Castro, Santiago Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60556
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/60556
- Palabra clave:
- Manual
Ruralidad
Territorio
Entorno
Paisaje
Guadua
Modulos
Habitantes
Habitabilidad
Productividad
Parámetros
Lineamientos
Técnicas
Materiales
Desarrollo
Sostenibilidad
Manual
Rurality
Territory
Enviroment
Landscape
Guadua
Modularity
Inhabitants
Housing
Productivity
Parameters
Guidelines
Techniques
Materials
Development
Sustainability
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura sostenible - Silvania (Cundinamarca, Colombia)
Arquitectura del paisaje - Silvania (Cundinamarca, Colombia)
Bambú - Construcción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Un manual de carácter pedagógico con sentido práctico/operativo, que brinda estrategias y establece parámetros que faciliten y concreten el avance y desarrollo de la vivienda rural en Silvania; se construye un catálogo de soluciones espaciales y tipologías arquitectónicas para la vivienda donde se relacionan las actividades realizadas en torno a los espacios productivos para la creación de infraestructura. En este se presentan insumos y lineamientos arquitectónicos para la construcción de proyectos donde se busque potenciar la arquitectura territorial en un sentido que haga posible uso de técnicas y materiales de la zona, como la guadua, junto con otros materiales industrializados buscando una armonía entre ellos para responder de manera eficaz, en donde se respete el medio ambiente, obteniendo recursos de manera consciente y sostenible con el entorno. |
---|