Compensación y sustitución de espacio público. Reflexiones sobre una potestad administrativa discrecional
Durante los últimos años y en especial los dos últimos periodos de administración para Bogotá, se han adelantando una serie de procesos relacionados con la sustitución de las zonas de uso público incluidas en el espacio público, existentes a la fecha de entrada en vigencia del Decreto Distrital 469...
- Autores:
-
Gómez Alvarado, Nadia Catherine
Tarquino Buitrago, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41182
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/41182
- Palabra clave:
- Espacio público
Sustitución
Compensación
Discrecionalidad administrativa
Calidad de vida
Public space
Replacement
Trade off
Administrative discretion
Quality of life
Especialización en derecho urbanístico - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público - Bogotá (Colombia)
Plan de ordenamiento territorial - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Durante los últimos años y en especial los dos últimos periodos de administración para Bogotá, se han adelantando una serie de procesos relacionados con la sustitución de las zonas de uso público incluidas en el espacio público, existentes a la fecha de entrada en vigencia del Decreto Distrital 469 de 2003, que presentan condiciones de ocupación o modificación del uso inicial aprobado y cuya restitución generaría un mayor impacto urbanístico, físico, espacial, económico o social para la dudad y de compensadón de zonas de cesión por diversos motivos como ser áreas menores a 2.000 mts2 o no existir las áreas correspondientes dentro del Plan de Regularización y Manejo o Plan de Implantación. Por consiguiente el presente trabajo tiene como propósito revisar el mecanismo urbanístico estableado para la sustitución y/o compensación del espado público, su convenienda frente a los prindpios y fines del ordenamiento urbano, su desarrollo e implementadón, orientadón y administradón de los recursos obtenidos, analizados frente a la generadón de nuevo espado público o la recuperación del espacio público ocupado e invadido. Actualmente en el Distrito, en virtud de su potestad administrativa discrecional, el tema se encuentra reglamentado mediante varios decretos sobre sustitudón, compensación y fondo compensatorio. Sin embargo no es clara su efectividad, por lo que es importante analizar si realmente estos procesos permiten recuperadón de espacio público o se da una pérdida definitiva del mismo, siendo además un detrimento patrimonial por perderse las plusvalías que a través de la figura de las cesiones obligatorias la ciudad recupera Así mismo y frente a los recursos adquiridos mediante este proceso, es importante saber si están siendo destinados para lo que fueron creados, de conformidad con la Ley, los Decretos Nacionales y el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá. |
---|