"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad.
La comunicación, al menos como se le ha venido entendiendo en algunas facultades de América latina, cumple funciones estratégicas dentro de lo social. Es mediadora de puntos de vista, es traductora. Rediseña, reconstruye, resemantiza. La comunicación como punto de intersección, como puerto y puente...
- Autores:
-
Vásquez Rodriguez, Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28542
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3449
http://hdl.handle.net/10554/28542
- Palabra clave:
- null
Comunicación; Pluralismo; Identidad; Desarrollo tecnológico;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_e26a1783ea6306f3827e9e382fa431b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28542 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullVásquez Rodriguez, Fernando2018-02-24T15:40:58Z2020-04-15T19:17:45Z2018-02-24T15:40:58Z2020-04-15T19:17:45Z2012-10-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/34492027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28542La comunicación, al menos como se le ha venido entendiendo en algunas facultades de América latina, cumple funciones estratégicas dentro de lo social. Es mediadora de puntos de vista, es traductora. Rediseña, reconstruye, resemantiza. La comunicación como punto de intersección, como puerto y puente de variadas visiones es definitiva en las tareas de encuentro y confortación de imbricación y pluralismo. Silo sabemos: los mensajes son más que información. Los mensajes son construcciones originadas de la intencionalidad de forma de imaginarios y la comunicación puede colaborar para que el encuentro- la puesta en escena del pluralismo sea mas genuino, mas provechoso la comunicación puede ayudarnos a percibir los matices y las singularidades peri sobre todo pude hacernos mas cuidadosos y mas respetuosos ante la diferenciaPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajehttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3449/2734Signo y Pensamiento; Vol. 13, Núm. 24 (1994): Televisión; 158 - 161Signo y Pensamiento; Vol. 13, Núm. 24 (1994): Televisión; 158 - 161nullComunicación; Pluralismo; Identidad; Desarrollo tecnológico;null"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad.nullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/28542oai:repository.javeriana.edu.co:10554/285422023-03-29 14:09:31.287Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
title |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
spellingShingle |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. null Comunicación; Pluralismo; Identidad; Desarrollo tecnológico; null |
title_short |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
title_full |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
title_fullStr |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
title_full_unstemmed |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
title_sort |
"Soñar el mundo sin perder la aldea " comunicaión, pluralismo, desarrollo tecnologicoe identidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Rodriguez, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Rodriguez, Fernando |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null Comunicación; Pluralismo; Identidad; Desarrollo tecnológico; null |
topic |
null Comunicación; Pluralismo; Identidad; Desarrollo tecnológico; null |
description |
La comunicación, al menos como se le ha venido entendiendo en algunas facultades de América latina, cumple funciones estratégicas dentro de lo social. Es mediadora de puntos de vista, es traductora. Rediseña, reconstruye, resemantiza. La comunicación como punto de intersección, como puerto y puente de variadas visiones es definitiva en las tareas de encuentro y confortación de imbricación y pluralismo. Silo sabemos: los mensajes son más que información. Los mensajes son construcciones originadas de la intencionalidad de forma de imaginarios y la comunicación puede colaborar para que el encuentro- la puesta en escena del pluralismo sea mas genuino, mas provechoso la comunicación puede ayudarnos a percibir los matices y las singularidades peri sobre todo pude hacernos mas cuidadosos y mas respetuosos ante la diferencia |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:40:58Z 2020-04-15T19:17:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:40:58Z 2020-04-15T19:17:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3449 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/28542 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3449 http://hdl.handle.net/10554/28542 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3449/2734 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Signo y Pensamiento; Vol. 13, Núm. 24 (1994): Televisión; 158 - 161 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Signo y Pensamiento; Vol. 13, Núm. 24 (1994): Televisión; 158 - 161 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337937686396928 |