Efectos esqueletales en pacientes en crecimiento con anomalías dentofaciales clase II y clase III mediante el uso de anclaje esqueletal con miniplacas. Revisión sistemática de la literatura
Antecedentes: El tratamiento interceptivo de las anomalías dentofaciales clase II y clase III se ha realizado mediante diferentes terapéuticas buscando redireccionar y estimular el crecimiento maxilo mandibular. Las miniplacas son una opción terapéutica para anclaje esqueletal que busca mejorar la d...
- Autores:
-
Sarmiento Cardenas, David Isaac
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63107
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/63107
- Palabra clave:
- Anclaje esqueletal
Miniplacas
Ortopedia maxilofacial
Clase III esqueletal
Clase II esqueletal
Skeletal anchorage
Mini plates
Maxillofacial orthopedics
Skeletal class III
Skeletal class III
Especialización en cirugía maxilofacial - Tesis y disertaciones académicas
Maxilares - Malformaciones
Dientes - Malformaciones
Revisión de la literatura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes: El tratamiento interceptivo de las anomalías dentofaciales clase II y clase III se ha realizado mediante diferentes terapéuticas buscando redireccionar y estimular el crecimiento maxilo mandibular. Las miniplacas son una opción terapéutica para anclaje esqueletal que busca mejorar la dirección, magnitud y duración de las fuerzas necesarias para lograr dicho crecimiento. Objetivo: Evaluar la eficacia del uso del anclaje esqueletal con miniplacas en pacientes con anomalías dentofaciales clase II y clase III. Métodos: En esta revisión sistemática de la literatura se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Embase-Elsevier, EBSCO, Scopus, Science Direct, Cochrane, Scielo, Ovid y ProQuest, publicaciones entre 2010 a 2022, búsqueda en idioma inglés, niños en edades entre 10 y 13 años. Resultados: De un total de 1384 artículos, se excluyeron 1323 por razones de duplicación, resumen y por título, de los 61 artículos restantes solamente se incluyeron 15 artículos finales al estudio que cumplían con criterios de inclusión, 11 pertenecen a Clase III y 4 a Clase II. En cada grupo de clase esqueletal se identificaron diferentes subgrupos de tratamiento los cuales fueron analizados y comparados con terapias convencionales. El uso de miniplacas demuestra mejores resultados en factor tiempo y cefalometría, sin que se puedan demostrar diferencias significativas con respecto a otros tratamientos. Conclusiones: Las anomalías dentofaciales en clase II y clase III en pacientes en crecimiento pueden ser tratados con miniplacas como anclaje esqueletal para su tratamiento interceptivo. |
---|