El centenario de la muerte del “hombre de las leyes”: el papel del Centro de Historia de Santander y la conmemoración departamental (1940)
En nuestro continente, las conmemoraciones como objeto de estudio de la historia se han centrado en acontecimientos definitorios para las naciones latinoamericanas como la Independencia y el Descubrimiento de América. No obstante, estos son solo dos entradas a un vasto campo que se entreteje con la...
- Autores:
-
Samacá Alonso, Gabriel Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27057
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8327
http://hdl.handle.net/10554/27057
- Palabra clave:
- null
Commemoration; Centro de historia de Santander; Centenary; Santander
null
Conmemoración; Centro de historia de Santander; Centenario; Santander
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En nuestro continente, las conmemoraciones como objeto de estudio de la historia se han centrado en acontecimientos definitorios para las naciones latinoamericanas como la Independencia y el Descubrimiento de América. No obstante, estos son solo dos entradas a un vasto campo que se entreteje con la vida y muerte de los héroes, tema que no se ha estudiado a profundidad. Este trabajo intenta reconstruir la manera como se llevó a cabo la conmemoración centenaria de la muerte de Francisco de Paula Santander en un contexto regional y local. En este proceso proponemos fijar la atención en el papel que jugó el Centro de Historia de Santander como entidad impulsora de este tipo de acciones gestoras de la memoria nacional desde la región. El artículo se basa en documentación institucional como la correspondencia, las actas de las sesiones, la prensa local y la revista del Centro. |
---|