Bocetando
Esta tesis expone en forma práctica la teoría del conocimiento de Aristóteles aplicada a la producción artística personal. Ésta plantea que todo conocimiento empieza en los sentidos fisiológicos como son: la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato; y se le ha denominado: “percepción”; es deci...
- Autores:
-
Tellez Moreno, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59022
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/59022
- Palabra clave:
- Boceto
Experiencia sensorial
Entorno
Percepción
Temporalidad
Sketch
Sensory experience
Environment
Perception
Temporality
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Percepción
Experiencia
Cuerpo humano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis expone en forma práctica la teoría del conocimiento de Aristóteles aplicada a la producción artística personal. Ésta plantea que todo conocimiento empieza en los sentidos fisiológicos como son: la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato; y se le ha denominado: “percepción”; es decir, la apertura a las posibilidades en todos los ámbitos del hombre se da en el contacto con el mundo y su bagaje en “la experiencia”; la cual, a través de la naturaleza y lo que ella provee más el potencial que tiene el ser humano para desarrollarse gracias al lenguaje establecido como universal, permite instaurar otros tipos de conocimiento: el científico y el tecnológico; estos establecen a través de “la observación” las causas que explican el porqué de las cosas o lo que es lo mismo: “la inducción” que conlleva a la comprensión de principios, que no es más que la “intuición intelectual” cuya proyección consiste en establecer la particularidad dentro de la generalidad en las características que poseen las cosas o las situaciones dadas por las repeticiones encontradas en ellas. Intuitivamente y por deficiencia en mi sentido de la vista, he observado que esta teoría se encuentra en nuestro propio cuerpo; éste, al encontrar una deficiencia en uno de los sentidos es capaz de optimizar la capacidad de los demás y desarrollarse eficientemente; Si a esto se le suma la ciencia y la tecnología, los resultados se convierten en descubrimiento. |
---|