Análisis radiográfico comparativo de dientes tratados endodónticamente al cabo de dos años con diagnóstico previo de periodontitis apical asintomática
Dentro de las patologías endodónticas, las lesiones periapicales crónicas son de alta incidencia. Estas lesiones, se producen como una respuesta inflamatoria de defensa ante diferentes tipos de irritantes, como agentes microbianos (caries y enfermedad periodontal) y estímulos mecánicos, térmicos o q...
- Autores:
-
Marín Betancourt, Inés Milagros
Mora Gutierrez, Nilida Elena
Leal Fernández, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15474
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/15474
- Palabra clave:
- Periodontitis apical
Tratamiento endodóntico
Control radiográfico
Reparación
Apical periodontitis
Endodontic treatment
Radiographic control
Repair
Especialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicas
Periodoncia
Enfermedades periodontales - Diagnóstico
Enfermedades periodontales - Tratamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Dentro de las patologías endodónticas, las lesiones periapicales crónicas son de alta incidencia. Estas lesiones, se producen como una respuesta inflamatoria de defensa ante diferentes tipos de irritantes, como agentes microbianos (caries y enfermedad periodontal) y estímulos mecánicos, térmicos o químicos (trauma, procedimientos operatorios o endodónticos), que pueden llegar a desencadenar una necrosis pulpar y la subsecuente lesión periapical si no recibe tratamiento oportuno. Una vez realizado el tratamiento la resolución de la lesión periapical depende de diversos factores que permitirán determinar la evolución y la efectividad del tratamiento realizado. |
---|