Wordless Novels : la enunciación del silencio y la crisis de la modernidad

Las Wordless Novels fueron un genero poco convencional dentro de la historia del cómic. Surgidas en los agitados años de la primera Posguerra en Europa, el género alcanzaría su cenit de popularidad en los años 1920 con el trabajo de autores como Frans Masereel, Lynd Ward, Otto Nuckel y Clement Morea...

Full description

Autores:
Jimenez Espitia, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/37948
Palabra clave:
Wordless novels
Comic
Montaje
Síntoma
Wordless novels
Comic
Image
Montage
Sympthom
Historia - Tesis y disertaciones académicas
Comics (Tiras cómicas, historietas, etc.)
Novela gráfica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las Wordless Novels fueron un genero poco convencional dentro de la historia del cómic. Surgidas en los agitados años de la primera Posguerra en Europa, el género alcanzaría su cenit de popularidad en los años 1920 con el trabajo de autores como Frans Masereel, Lynd Ward, Otto Nuckel y Clement Moreau entre otros. Estos cómics se abstenían del uso de viñetas y de globos de texto por lo que su mensaje era transmitido a los lectores a través del uso de imagen "pura". En ella se retrataban las vivencias del hombre común, encerrado en inmensas urbes industriales mientras la modernidad se le presenta como una experiencia tanto maravillosa y deslumbrante como sumamente desalentadora. En este trabajo se realiza un repaso por el medio del cómic, que permite un tiempo especial de lectura en donde la imaginación del lector juega un papel primordial. asimismo se analizara a estas Wordless Novels dentro de este para así desentrañar los secretos de su lectura "silenciosa". Por ultimo, apoyados en la teoría de la imagen y el síntoma de Didi Huberman así como la estrategia de montaje se busca generar a partir de las imágenes que componen estas diferentes narraciones, una reflexión sobre nuestra situación en el presente.