Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura
este artículo analiza el problema de gestión de demandas de transporte en una fábrica automatizada de producción. El problema tratado está inspirado en una aplicación real en la industria de los semiconductores. La principal diferencia con respecto a trabajos precedentes en la literatura radica en l...
- Autores:
-
Montoya Torres, Jairo Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25952
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/913
http://hdl.handle.net/10554/25952
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_deae4a0972703035ffae746bf90e55f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25952 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Torres, Jairo Rafael2020-04-16T17:27:45Z2020-04-16T17:27:45Z2010-10-26http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9132011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25952este artículo analiza el problema de gestión de demandas de transporte en una fábrica automatizada de producción. El problema tratado está inspirado en una aplicación real en la industria de los semiconductores. La principal diferencia con respecto a trabajos precedentes en la literatura radica en la naturaleza unificada del sistema de transporte, con la cual es posible disminuir el número de movimientos por vehículo y transportar el producto en proceso directamente de una máquina a la siguiente sin necesidad de pasar por un almacenamiento intermediario temporal. Puesto que el número de vehículos es limitado, se hace necesario implementar estrategias inteligentes para satisfacer eficientemente las demandas de transporte. Este problema es analizado utilizando un enfoque de toma de decisiones jerárquico basado en optimización y simulación. Se estudian así los niveles de decisión táctico y operativo. En el primero, se emplean herramientas de optimización matemática para determinar la mejor manera de distribuir los vehículos dentro de la fábrica con el fin de satisfacer las demandas en el menor tiempo posible. Esta decisión táctica es tomada a partir de estimaciones estáticas durante el horizonte de producción. A nivel operativo, la decisión táctica es implementada en un modelo de simulación con el fin de analizar el impacto que diversas políticas de gestión pueden tener en los indicadores clave de la producción, tomando en cuenta la evolución dinámica del sistema. Los resultados experimentales muestran la pertinencia del método propuesto a través de un mejoramiento considerable de los indicadores de gestión del sistema productivoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/913/512Ingenieria y Universidad; Vol 10 No 1 (2006): January-JuneIngenieria y Universidad; Vol. 10 Núm. 1 (2006): Enero-JunioProcedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufacturahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArticle10554/25952oai:repository.javeriana.edu.co:10554/259522023-03-29 12:44:03.351Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
spellingShingle |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title_short |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title_full |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title_fullStr |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title_full_unstemmed |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
title_sort |
Procedimiento jerárquico basado en optimización y simulación para la gestión de vehículos en sistemas automatizados de manufactura |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Torres, Jairo Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Torres, Jairo Rafael |
description |
este artículo analiza el problema de gestión de demandas de transporte en una fábrica automatizada de producción. El problema tratado está inspirado en una aplicación real en la industria de los semiconductores. La principal diferencia con respecto a trabajos precedentes en la literatura radica en la naturaleza unificada del sistema de transporte, con la cual es posible disminuir el número de movimientos por vehículo y transportar el producto en proceso directamente de una máquina a la siguiente sin necesidad de pasar por un almacenamiento intermediario temporal. Puesto que el número de vehículos es limitado, se hace necesario implementar estrategias inteligentes para satisfacer eficientemente las demandas de transporte. Este problema es analizado utilizando un enfoque de toma de decisiones jerárquico basado en optimización y simulación. Se estudian así los niveles de decisión táctico y operativo. En el primero, se emplean herramientas de optimización matemática para determinar la mejor manera de distribuir los vehículos dentro de la fábrica con el fin de satisfacer las demandas en el menor tiempo posible. Esta decisión táctica es tomada a partir de estimaciones estáticas durante el horizonte de producción. A nivel operativo, la decisión táctica es implementada en un modelo de simulación con el fin de analizar el impacto que diversas políticas de gestión pueden tener en los indicadores clave de la producción, tomando en cuenta la evolución dinámica del sistema. Los resultados experimentales muestran la pertinencia del método propuesto a través de un mejoramiento considerable de los indicadores de gestión del sistema productivo |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/913 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25952 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/913 http://hdl.handle.net/10554/25952 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/913/512 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol 10 No 1 (2006): January-June |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol. 10 Núm. 1 (2006): Enero-Junio |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337679424225280 |