Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca

Resumen Este documento presenta resultados de unainvestigación de tipo exploratorio, cuyo objetivo fue identificarlas variaciones del capital institucional a partir de laaplicación de las NIIF en el sector cooperativo mencionado.El trabajo incorpora el análisis en 18 entidades que fueronobjeto del e...

Full description

Autores:
Rendón-Álvarez, Bibiana
Rodríguez-Bolaños, Janeth
Riascos-Gómez, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23825
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7907
http://hdl.handle.net/10554/23825
Palabra clave:
Cooperativas, patrimonio, capital institucional, capital mínimo irreducible, instrumentos financieros, Normas Internacionales de Información Financiera.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_dbfe88d3709a2d9398d296452f0858fa
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23825
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullRendón-Álvarez, BibianaRodríguez-Bolaños, JanethRiascos-Gómez, Paola Andrea2018-02-24T15:01:14Z2020-04-15T18:04:08Z2018-02-24T15:01:14Z2020-04-15T18:04:08Z2014-02-06http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/79070123-1472http://hdl.handle.net/10554/23825Resumen Este documento presenta resultados de unainvestigación de tipo exploratorio, cuyo objetivo fue identificarlas variaciones del capital institucional a partir de laaplicación de las NIIF en el sector cooperativo mencionado.El trabajo incorpora el análisis en 18 entidades que fueronobjeto del estudio, con base en la información que reportaronen el período especificado a la Confederación Colombianade Cooperativas, CONFECOOP. Se concluye que,en la convergencia, solo el 20,75% de los aportes socialescumple la condición de patrimonio, equivalente a $31.961millones y el capital institucional pasaría de 91,70% a representar81,10% por valor de $78.063 millones.Este artículo muestra cómo contribuirían a mejorar el impactode los aportes sociales bajo NIIF, si establecen suscapitales mínimos irreductibles por encima del fijado en laLey 454 de 1998.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7907/6290Cuadernos de Contabilidad; Vol. 14, Núm. 36 (2013): Número especialCooperativas, patrimonio, capital institucional, capital mínimo irreducible, instrumentos financieros, Normas Internacionales de Información Financiera.Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Caucahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/23825oai:repository.javeriana.edu.co:10554/238252023-03-29 12:47:29.225Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
title Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
spellingShingle Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
Cooperativas, patrimonio, capital institucional, capital mínimo irreducible, instrumentos financieros, Normas Internacionales de Información Financiera.
title_short Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
title_full Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
title_fullStr Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
title_full_unstemmed Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
title_sort Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Rendón-Álvarez, Bibiana
Rodríguez-Bolaños, Janeth
Riascos-Gómez, Paola Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rendón-Álvarez, Bibiana
Rodríguez-Bolaños, Janeth
Riascos-Gómez, Paola Andrea
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv Cooperativas, patrimonio, capital institucional, capital mínimo irreducible, instrumentos financieros, Normas Internacionales de Información Financiera.
topic Cooperativas, patrimonio, capital institucional, capital mínimo irreducible, instrumentos financieros, Normas Internacionales de Información Financiera.
description Resumen Este documento presenta resultados de unainvestigación de tipo exploratorio, cuyo objetivo fue identificarlas variaciones del capital institucional a partir de laaplicación de las NIIF en el sector cooperativo mencionado.El trabajo incorpora el análisis en 18 entidades que fueronobjeto del estudio, con base en la información que reportaronen el período especificado a la Confederación Colombianade Cooperativas, CONFECOOP. Se concluye que,en la convergencia, solo el 20,75% de los aportes socialescumple la condición de patrimonio, equivalente a $31.961millones y el capital institucional pasaría de 91,70% a representar81,10% por valor de $78.063 millones.Este artículo muestra cómo contribuirían a mejorar el impactode los aportes sociales bajo NIIF, si establecen suscapitales mínimos irreductibles por encima del fijado en laLey 454 de 1998.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-02-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:01:14Z
2020-04-15T18:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:01:14Z
2020-04-15T18:04:08Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7907
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-1472
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/23825
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7907
http://hdl.handle.net/10554/23825
identifier_str_mv 0123-1472
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7907/6290
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Contabilidad; Vol. 14, Núm. 36 (2013): Número especial
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671137389641728