La pedagogía espiritual de Tony de Mello: Teología de sus resultados
En estos últimos años, parece que emerge con fuerza en diversos ambientes sociales y religiosos la búsqueda de caminos de espiritualidad, meditación y oración. Ello ha permitido que el jesuita Anthony (fony)de Mello (Bombay, 1931- New York, 1987) se convirtiera en una figura religiosa bastante popul...
- Autores:
-
Castro F, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37600
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21907
http://hdl.handle.net/10554/37600
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En estos últimos años, parece que emerge con fuerza en diversos ambientes sociales y religiosos la búsqueda de caminos de espiritualidad, meditación y oración. Ello ha permitido que el jesuita Anthony (fony)de Mello (Bombay, 1931- New York, 1987) se convirtiera en una figura religiosa bastante popular y conocida a través de sus libros y cursillos de espiritualidad l. Por otra parte, la pedagogía espiritual de Tony de Mello ha dado lugar a debates y posiciones contradictorias; hay quienes consideran que las doctrinas del padre Tony son una suerte de narcótico alienante que aleja de la realidad o de la fe de siempre; y también hay quienes proclaman que los caminos espirituales vividos y predicados por nuestro personaje son una verdadera gracia de Dios para nuestro tiempo y una alternativa de auténtica liberación personal y colectiva. |
---|