Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar
El cine de Pedro Almodóvar es complejo y pleno de intertextos, siendo el teatro una de sus fuentes de recursos principales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo en su filmografía ha ido adaptando las obras de dramaturgos que podrían ser englobados dentro de la categoría de queer drama, carac...
- Autores:
-
de la Torre Espinosa, Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24168
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18017
http://hdl.handle.net/10554/24168
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_dbb77af8fb0e5411a0065147504a7005 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24168 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2017 Mario de la Torre Espinosainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2de la Torre Espinosa, Mario2020-04-16T13:54:34Z2020-04-16T13:54:34Z2017-12-05http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1801710.11144/javeriana.mavae13-1.mdid2215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24168El cine de Pedro Almodóvar es complejo y pleno de intertextos, siendo el teatro una de sus fuentes de recursos principales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo en su filmografía ha ido adaptando las obras de dramaturgos que podrían ser englobados dentro de la categoría de queer drama, caracterizado por una focalización novedosa donde el hombre se convertía en objeto del deseo. Utilizando la narratología fílmica y la teoría queer, se ha analizado cómo obras de Lorca, Feydeau, Tennessee Williams o Jean Cocteau, con una sensibilidad queer latente en unos y evidente en otros, sirven así de modelo para parte de su cine. Como conclusión, se puede vislumbrar una línea de continuidad entre los modos de representación de las sexualidades “no normativas” en todos estos autores, que enlazan con la categoría de enunciación paranoica formulada por Alberto Mira. Queda demostrado así cómo estas rupturas con el modo de representación institucional, según la definición de Nöel Burch, manifestadas en la cinematografía almodovariana, tienen uno de sus hipotextos principales en el teatro homosexual.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18017/6Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 13 Núm. 1 (2018): Sexualidad y GéneroCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 13 n. 1 (2018): Sexualidad y GéneroCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 13 No 1 (2018): Sexualidad y GéneroModelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvarhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/24168oai:repository.javeriana.edu.co:10554/241682023-03-28 16:14:09.1Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
spellingShingle |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title_short |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title_full |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title_fullStr |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title_full_unstemmed |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
title_sort |
Modelos de intermedialidad en la adaptación cinematográfica del teatro homosexual en el cine de Pedro Almodóvar |
dc.creator.fl_str_mv |
de la Torre Espinosa, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
de la Torre Espinosa, Mario |
description |
El cine de Pedro Almodóvar es complejo y pleno de intertextos, siendo el teatro una de sus fuentes de recursos principales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo en su filmografía ha ido adaptando las obras de dramaturgos que podrían ser englobados dentro de la categoría de queer drama, caracterizado por una focalización novedosa donde el hombre se convertía en objeto del deseo. Utilizando la narratología fílmica y la teoría queer, se ha analizado cómo obras de Lorca, Feydeau, Tennessee Williams o Jean Cocteau, con una sensibilidad queer latente en unos y evidente en otros, sirven así de modelo para parte de su cine. Como conclusión, se puede vislumbrar una línea de continuidad entre los modos de representación de las sexualidades “no normativas” en todos estos autores, que enlazan con la categoría de enunciación paranoica formulada por Alberto Mira. Queda demostrado así cómo estas rupturas con el modo de representación institucional, según la definición de Nöel Burch, manifestadas en la cinematografía almodovariana, tienen uno de sus hipotextos principales en el teatro homosexual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T13:54:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T13:54:34Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18017 10.11144/javeriana.mavae13-1.mdid |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24168 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18017 http://hdl.handle.net/10554/24168 |
identifier_str_mv |
10.11144/javeriana.mavae13-1.mdid 2215-9959 1794-6670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18017/6 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 13 Núm. 1 (2018): Sexualidad y Género |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 13 n. 1 (2018): Sexualidad y Género |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 13 No 1 (2018): Sexualidad y Género |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Mario de la Torre Espinosa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2017 Mario de la Torre Espinosa http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338218948034560 |