Vivivenda como estrategia de mejoramiento de la habitabilidad en el centro

El centro de Bogotá, evidencia los efectos de un proceso de obsolescencia urbana y del debilitamiento de su capacidad habitable frente a condiciones de entorno y vivienda que ofrecen nuevas áreas de desarrollo. la pérdida progresiva y acelerada de la habitabilidad del centro, incluye procesos de aba...

Full description

Autores:
Ibarra Sánchez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13910
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13910
Palabra clave:
Corredor ambiental
Vivienda nueva
Mezcla de usos
Environmental corridor
New housing
Mixes of uses
Vivienda popular - Diseño
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El centro de Bogotá, evidencia los efectos de un proceso de obsolescencia urbana y del debilitamiento de su capacidad habitable frente a condiciones de entorno y vivienda que ofrecen nuevas áreas de desarrollo. la pérdida progresiva y acelerada de la habitabilidad del centro, incluye procesos de abandono de antiguos residentes, y que dinámicas económicas pujantes se desplacen hacia sectores urbanos más competitivos. El centro, se ocupa por nuevas actividades, que explotan sus infraestructuras hasta la saturación. Estos procesos, desbordan sus posibilidades de eficiencia funcional, creando impactos de tipo funcional, físicos, social, ambiental, económico, y de calidad de vida. el proyecto lo que busca es generar nuevos procesos de transformación del centro para a partir del diseño de nueva vivienda superar dichos impactos.