Inmovilización de bacterias amilolíticas provenientes del agua y compost del café para el postratamiento de aguas residuales del beneficio húmedo del café
El agua ha estado ligada a casi todas las actividades humanas a través del tiempo, debido a su utilización el agua limpia se convierte en agua residual domestica, agrícola o industrial y causa alteración en las fuentes receptoras. En Colombia el café es uno de los productos agrícolas de mayor import...
- Autores:
-
Romero Cuevas, Yainy Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61582
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/61582
- Palabra clave:
- Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
Compost
Mejoramiento de procesos
Abonos y fertilizantes
Tratamiento de aguas residuales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El agua ha estado ligada a casi todas las actividades humanas a través del tiempo, debido a su utilización el agua limpia se convierte en agua residual domestica, agrícola o industrial y causa alteración en las fuentes receptoras. En Colombia el café es uno de los productos agrícolas de mayor importancia y su despulpado se realiza utilizando grandes cantidades de agua, según Arango (1999) la escasez del agua en la zona cafetera es ocasionada por las alzas en la producción de café. En 1983 la federación de cafeteros inicio el desarrollo del beneficio ecológico del café y en 1993 lanzó el programa de bosques protectores de aguas como alternativas complementarias en la solución del problema de contaminación del agua a los caficultores y a los acueductos municipales. |
---|