¿RETROCESO O CONFUSIÓN?

El ordenamiento jurídico-social internacional nació principalmente, como una medida de un conjunto de Estados que buscaba mitigar las fracturas políticas, económicas y culturales que originaban conflictos entre ellos. Este propósito pasó por alto que la naturaleza de cada uno de esos factores tiene...

Full description

Autores:
González Jácome, Jorge; Pontificia Universidad Javeriana
Romero Orozco, Marta; Pontificia Universoidad Javeriana
Urrea Peñaranda, Lorena; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25783
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13971
http://hdl.handle.net/10554/25783
Palabra clave:
Derecho internacional; derecho internacional humanitario; guerra; derecho a la verdad
International law; international humanitarian law; war; right to truth.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El ordenamiento jurídico-social internacional nació principalmente, como una medida de un conjunto de Estados que buscaba mitigar las fracturas políticas, económicas y culturales que originaban conflictos entre ellos. Este propósito pasó por alto que la naturaleza de cada uno de esos factores tiene diversos grados de impulsión. Su fin es ser un ordenamiento dinámico, aunque en el presente se han generado nuevos acontecimientos que muestran sus falencias y sugieren su reestructuración; es así como el autor italiano Umberto Eco, en su libro “A paso de cangrejo” compila artículos escritos entre los años 2000 y 2005 que relatan de forma crítica esta dinámica.