Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería
Objetivo: Determinar la relación de las actitudes hacia el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en estudiantes de enfermería. Método: Estudio descriptivo correlacional. El muestreo fue censal con una muestra de 166 participantes de un programa de la Licenciatura en Enfermería de dos universida...
- Autores:
-
Telumbre Terrero, Juan Yovani
Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Alonso Castillo, María Teresa de Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26527
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611
http://hdl.handle.net/10554/26527
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_da66248350e0058d3cfa32a0082025fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26527 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Telumbre Terrero, Juan YovaniEsparza Almanza, Santiaga EnriquetaAlonso Castillo, Bertha AliciaAlonso Castillo, María Teresa de Jesús2020-04-16T20:34:44Z2020-04-16T20:34:44Z2017-05-16http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1461110.11144/Javeriana.ie19-2.ahca2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/26527Objetivo: Determinar la relación de las actitudes hacia el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en estudiantes de enfermería. Método: Estudio descriptivo correlacional. El muestreo fue censal con una muestra de 166 participantes de un programa de la Licenciatura en Enfermería de dos universidades privadas de Monterrey, Nuevo León, México. Se utilizó la Escala de Actitudes hacia el Consumo de Alcohol y el Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol. Resultados: Se identificó que el 83,1 % de los estudiantes de enfermería han consumido alcohol alguna vez en la vida, el 73,5 % lo ha hecho en el último año y el 33,7 % señaló haber consumido en los últimos siete días. Las actitudes positivas hacia el consumo de alcohol se relacionaron positiva y significativamente con el consumo sensato (rs = 0,401; p = 0,001), con el consumo dependiente (rs = 0,263; p = 0,001) y con el consumo dañino de alcohol (rs = 0,219; p = 0,016). Conclusión: Los hallazgos muestran la necesidad de diseñar y desarrollar intervenciones de enfermería para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas y fomentar el desarrollo de habilidades para resistir el consumo de alcohol.PDFapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611/14765http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611/18623Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 19 Núm. 2 (2017); 69-82Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 19 No 2 (2017); 69-82Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 19 n. 2 (2017); 69-82Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermeríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresCuantitativo10554/26527oai:repository.javeriana.edu.co:10554/265272023-03-29 12:41:50.429Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
spellingShingle |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title_short |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title_full |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title_fullStr |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title_full_unstemmed |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
title_sort |
Actitudes hacia el consumo de alcohol y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería |
dc.creator.fl_str_mv |
Telumbre Terrero, Juan Yovani Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo, María Teresa de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Telumbre Terrero, Juan Yovani Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta Alonso Castillo, Bertha Alicia Alonso Castillo, María Teresa de Jesús |
description |
Objetivo: Determinar la relación de las actitudes hacia el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en estudiantes de enfermería. Método: Estudio descriptivo correlacional. El muestreo fue censal con una muestra de 166 participantes de un programa de la Licenciatura en Enfermería de dos universidades privadas de Monterrey, Nuevo León, México. Se utilizó la Escala de Actitudes hacia el Consumo de Alcohol y el Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol. Resultados: Se identificó que el 83,1 % de los estudiantes de enfermería han consumido alcohol alguna vez en la vida, el 73,5 % lo ha hecho en el último año y el 33,7 % señaló haber consumido en los últimos siete días. Las actitudes positivas hacia el consumo de alcohol se relacionaron positiva y significativamente con el consumo sensato (rs = 0,401; p = 0,001), con el consumo dependiente (rs = 0,263; p = 0,001) y con el consumo dañino de alcohol (rs = 0,219; p = 0,016). Conclusión: Los hallazgos muestran la necesidad de diseñar y desarrollar intervenciones de enfermería para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas y fomentar el desarrollo de habilidades para resistir el consumo de alcohol. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-05-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:44Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Cuantitativo |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611 10.11144/Javeriana.ie19-2.ahca |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/26527 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611 http://hdl.handle.net/10554/26527 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie19-2.ahca 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611/14765 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14611/18623 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 19 Núm. 2 (2017); 69-82 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 19 No 2 (2017); 69-82 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 19 n. 2 (2017); 69-82 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671297767243776 |