CONTRATACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS, PATENTES Y KNOW-HOW

El artículo trata sobre los nuevos modelos comerciales en la contratación internacional de marcas, patentes y know-how. Expone las posibilidades y mecanismos de seguridad que deben tener en cuenta los países latinoamericanos cuando operan en los mercados internacionales como exportadores de manufact...

Full description

Autores:
Sierralta Rios, Anibal; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y Universidad Nacional de Trujillo. Profesor de la Escuela Superior de Guerra Naval y la Academia Diplomática del Perú. Profesor visitante de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Buenos Aires), Universidad Andina Simón Bolívar (Sucre), Universidad Florianópolis (Florianópolis), Universidad del Cono Sur de las Américas (Asunción).
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32386
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14790
http://hdl.handle.net/10554/32386
Palabra clave:
Contratación internacional; propiedad industrial; patentes; marcas; contratos Know-how
International contracts; Industrial property; patents; trade marks; contracts Know-how
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo trata sobre los nuevos modelos comerciales en la contratación internacional de marcas, patentes y know-how. Expone las posibilidades y mecanismos de seguridad que deben tener en cuenta los países latinoamericanos cuando operan en los mercados internacionales como exportadores de manufacturas o como receptores de inversión extranjera directa. Se analiza el régimen de la propiedad intelectual a la luz de las convenciones internacionales y los acuerdos específicos de París, Berna y Madrid, así como las decisiones de laComunidad Andina de Naciones. De manera específica aborda las técnicas de contratación de marcas, patentes y Know-how, comentando los elementos básicos que tiene cada uno de dichos contratos y la mejor forma de negociar sus cláusulas. Ilustra los conceptos con ejemplos de la realidad latinoamericana.