Factores de resiliencia en niños y niñas en situación de riesgo psicosocial

Entendiendo la resiliencia como el proceso que puede desarrollar cada persona para enfrentar lasadversidades, superarlas o incluso ser transformadas por ellas, el objetivo de esta investigación consistióen determinar los factores de resiliencia presentes en un grupo de niños y niñas en situación de...

Full description

Autores:
Laguna Hidalgo, Luz Angela
Nomesque Silva, Jeny Marcela
Téllez Díaz, Diana Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15702
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15702
Palabra clave:
Habilidades sociales
Redes de apoyo
Autoestima
Self Steem
Social Network
Social Skills
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Entendiendo la resiliencia como el proceso que puede desarrollar cada persona para enfrentar lasadversidades, superarlas o incluso ser transformadas por ellas, el objetivo de esta investigación consistióen determinar los factores de resiliencia presentes en un grupo de niños y niñas en situación de riesgopsicosocial entre 9 y 11 años de edad. Se trabajó con 6 participantes, 2 de género femenino y 4 de géneromasculino, quienes pertenecían a una fundación privada sin ánimo de lucro, ubicada en Bogotá. El tipo deinvestigación fue de corte cualitativo, descriptivo y se seleccionó a los sujetos de manera intencional. Parala recolección de la información se utilizó el test de Grotberg que permite evaluar expresiones resilientes,además, se realizó una entrevista semi-estructurada orientada a indagar sobre las categorías: autoestima,redes de apoyo y habilidades sociales. Se concluye que los factores de resiliencia presentes en los niños yniñas se asocian al desarrollo de la identidad, a la disponibilidad de una red de apoyo sólida y a habilidadessociales como la autorregulación y la comunicación desde el marco de resolución de conflictos.