Relación entre los niveles intracelulares de ROS y la respuesta a los tratamientos in vitro en células tumorales K562 y U937 con los extractos de Petiveria alliacea (Anamú) y Caesalpina spinosa (P2Et) y doxorrubicina

Las leucemias agudas tanto mieloides como linfoides, pueden tener diversas alteraciones metabólicas como la producción de radicales libres de oxígeno (ROS) y genéticas que impactan en la biología, agresividad, resistencia y persistencia tumoral. Actualmente el tratamiento de elección para las leucem...

Full description

Autores:
Murrillo Vallejo, Natalia Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35451
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/35451
Palabra clave:
Células tumorales
Petiveria alliacea
Caesalpinia spinosa
Petiveria alliacea
Caesalpinia spinoda
Tumor cells
Bacteriología - Tesis y disertaciones académicas
Neoplasmas
Células tumorales
Radicales libres
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las leucemias agudas tanto mieloides como linfoides, pueden tener diversas alteraciones metabólicas como la producción de radicales libres de oxígeno (ROS) y genéticas que impactan en la biología, agresividad, resistencia y persistencia tumoral. Actualmente el tratamiento de elección para las leucemias se fundamenta principalmente en la quimioterapia con el uso de múltiples drogas dirigidas contra distintos blancos celulares, pero su eficacia se ve afectada por las propiedades biológicas intrínsecas de los tumores, las características del microambiente tumoral y en relación al tratamiento con la alta toxicidad y por la generación de mecanismos de resistencia a las drogas por parte de las células tumorales. El grupo de Inmunobiología y Biología Celular de la Pontificia Universidad Javeriana ha venido trabajando por más de 10 años con los extractos de las plantas Petiveria alliacea y Caesalpinia spinosa, como alternativa terapéutica prometedora contra el cáncer. Los extractos derivados de estas plantas que son usadas en la medicina tradicional, tienen propiedades anti-tumorales, inmunomoduladoras y pueden tener un efecto sobre los ROS en las células tumorales, incluyendo células de origen leucémico. Estos antecedentes son de gran relevancia puesto que las células leucémicas pueden ser resistentes a los tratamientos convencionales y esta resistencia puede estar o no relacionada con la producción de ROS. En el presente trabajo experimental evaluó la relación existente entre la producción de ROS intracelular y la respuesta in vitro, al tratamiento con Doxorrubicina y con los extractos de Petiveria alliacea y Caesalpinia spinosa, utilizando las líneas celulares K562 y U937.