Una catequesis para el postconflicto en el caso de personas que fueron víctimas del conflicto armado
La educación religiosa es un acontecimiento natural entre la mayoría de las sociedades, todas las comunidades humanas alrededor del mundo transmiten la parte más importante de su cultura a través de la educación y si la religión es una parte importante de la cultura, tendrá importantes repercusiones...
- Autores:
-
Palencia pérez, Amparo Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/45078
- Palabra clave:
- Religión
Conflicto
violencia
Paz
Reconciliación
Catequesis
Religion
Conflict
Violence
Peace
Reconciliation
Catechesis
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado
Violencia - Colombia
Reconciliación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La educación religiosa es un acontecimiento natural entre la mayoría de las sociedades, todas las comunidades humanas alrededor del mundo transmiten la parte más importante de su cultura a través de la educación y si la religión es una parte importante de la cultura, tendrá importantes repercusiones en las maneras de concebir la vida. Por esa razón, la teología debe pensar en las implicaciones que tiene en el obrar de las personas. Colombia ha vivido una extensa historia de violencia marcada por la intolerancia, este documento pretende construir una catequesis para el post-conflicto y por eso, no puede ser ajeno a esto y debe pregunta acerca de la relación entre la religión y la violencia en Colombia, luego regresar a la historia de la violencia en Colombia para explicar ¿cuál es el mensaje de Jesús en esta realidad ?, ¿cómo puede ayudar la teología en la reconciliación y la paz de nuestro país? Nuestro lugar para investigar es el Dos de Noviembre en Magangué - Bolívar, porque es una población poco pobre. Finalmente, desde la pastoral se construye formas de trabajar en la reconciliación, tomando como punto de partida construir una forma de diálogo entre la gente del Dos de noviembre. |
---|