Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos
El principal objetivo del estudio fue conocer las relaciones entre padres e hijos en la percepción de intención, actuación y juicio de los posibles comportamientos antisociales en el contexto deportivo, valorando en una misma acción deportiva, la moralidad mostrada por ambos significativos y conside...
- Autores:
-
Sánchez Miguel, Pedro Antonio; Universidad de Extremadura
Pulido González, Juan José; Universidad de Extremadura
Amado Alonso, Diana; Universidad de Extremadura
Sánchez Oliva, David; Universidad de Extremadura
Leo Marcos, Francisco Miguel; Universidad de Extremadura
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32939
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281
http://hdl.handle.net/10554/32939
- Palabra clave:
- Morality, team sports, antisocial behaviors, motivation
Moralidad, deporte, comportamientos antisociales, clima motivacional.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d76de67dfc3dec392747028dd1d9e7b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32939 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGOBIERNO DE EXTREMADURA (ESPAÑA)Sánchez Miguel, Pedro Antonio; Universidad de ExtremaduraPulido González, Juan José; Universidad de ExtremaduraAmado Alonso, Diana; Universidad de ExtremaduraSánchez Oliva, David; Universidad de ExtremaduraLeo Marcos, Francisco Miguel; Universidad de Extremadura2018-02-24T16:04:11Z2020-04-15T18:26:59Z2018-02-24T16:04:11Z2020-04-15T18:26:59Z2013-05-09http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/32812011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32939El principal objetivo del estudio fue conocer las relaciones entre padres e hijos en la percepción de intención, actuación y juicio de los posibles comportamientos antisociales en el contexto deportivo, valorando en una misma acción deportiva, la moralidad mostrada por ambos significativos y considerando el clima fomentado por los padres en los deportistas para la aparición o no de estas conductas. La muestra estuvo compuesta por 1.420 participantes, 710 deportistas, con edades comprendidas entre los 11 y 16 años (M = 12.76; DE = 1.15) y 710 padres, con edades comprendidas entre los 36 y 49 años (M = 43.56; DE = 2.95), de varios deportes colectivos: fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol. Deportistas y padres diligenciaron cuestionarios destinados a valorar la percepción de los jugadores y padres sobre comportamientos antisociales y la percepción del clima motivacional que los padres transmiten a los deportistas. Los resultados muestran una relación significativa entre las variables antisociales en padres e hijos. Asimismo, la presión de los padres emerge como predictor de la intención y actuación de comportamientos antisociales. Finalmente, se indica que una participación adecuada de los padres en la práctica deportiva, supondrá el descenso de comportamientos antisociales por parte de los deportistas.The main aim of the study was to know the relationships between parents and children with regard to perception of intention, performance and judgment of antisocial behaviors in the sport context, assessing in the same sport action, the morality shown by both significatives. The sample comprised 1420 participants, 710 athletes, ranging in age from 11 to 16 years old (M = 12.76; SD = 1.15), and 710 parents, ranging in age from 36 to 49 years old (M = 43.56; SD = 2.95). Athletes and parents completed questionnaires related to measure perception of players and parents´ about antisocial behaviors, as well as perception of motivational climate developed by parents. Results showed a significant relationship among antisocial variables in parents and children. Moreover, parents´ pressure emerged as predictor of intention and performance of antisocial behaviors. Finally, it is emphasized that appropriate parental participation in sport practice can promote the decrease of antisocial behaviors in athletes.PDFapplication/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281/7084http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281/6834Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 1 (2014); 299-310Morality, team sports, antisocial behaviors, motivationMoralidad, deporte, comportamientos antisociales, clima motivacional.Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivosPerception of Parents´ Conducts on Antisocial Behaviors Shown by Team Sports Youth Athleteshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32939oai:repository.javeriana.edu.co:10554/329392023-03-29 14:26:11.714Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
Perception of Parents´ Conducts on Antisocial Behaviors Shown by Team Sports Youth Athletes |
title |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
spellingShingle |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos Morality, team sports, antisocial behaviors, motivation Moralidad, deporte, comportamientos antisociales, clima motivacional. |
title_short |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
title_full |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
title_fullStr |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
title_full_unstemmed |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
title_sort |
Percepción de la conducta de los padres en los comportamientos antisociales mostrados por los jóvenes participantes de deportes colectivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Miguel, Pedro Antonio; Universidad de Extremadura Pulido González, Juan José; Universidad de Extremadura Amado Alonso, Diana; Universidad de Extremadura Sánchez Oliva, David; Universidad de Extremadura Leo Marcos, Francisco Miguel; Universidad de Extremadura |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Miguel, Pedro Antonio; Universidad de Extremadura Pulido González, Juan José; Universidad de Extremadura Amado Alonso, Diana; Universidad de Extremadura Sánchez Oliva, David; Universidad de Extremadura Leo Marcos, Francisco Miguel; Universidad de Extremadura |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
GOBIERNO DE EXTREMADURA (ESPAÑA) |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Morality, team sports, antisocial behaviors, motivation |
topic |
Morality, team sports, antisocial behaviors, motivation Moralidad, deporte, comportamientos antisociales, clima motivacional. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Moralidad, deporte, comportamientos antisociales, clima motivacional. |
description |
El principal objetivo del estudio fue conocer las relaciones entre padres e hijos en la percepción de intención, actuación y juicio de los posibles comportamientos antisociales en el contexto deportivo, valorando en una misma acción deportiva, la moralidad mostrada por ambos significativos y considerando el clima fomentado por los padres en los deportistas para la aparición o no de estas conductas. La muestra estuvo compuesta por 1.420 participantes, 710 deportistas, con edades comprendidas entre los 11 y 16 años (M = 12.76; DE = 1.15) y 710 padres, con edades comprendidas entre los 36 y 49 años (M = 43.56; DE = 2.95), de varios deportes colectivos: fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol. Deportistas y padres diligenciaron cuestionarios destinados a valorar la percepción de los jugadores y padres sobre comportamientos antisociales y la percepción del clima motivacional que los padres transmiten a los deportistas. Los resultados muestran una relación significativa entre las variables antisociales en padres e hijos. Asimismo, la presión de los padres emerge como predictor de la intención y actuación de comportamientos antisociales. Finalmente, se indica que una participación adecuada de los padres en la práctica deportiva, supondrá el descenso de comportamientos antisociales por parte de los deportistas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-05-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:04:11Z 2020-04-15T18:26:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:04:11Z 2020-04-15T18:26:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/32939 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281 http://hdl.handle.net/10554/32939 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281/7084 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3281/6834 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 1 (2014); 299-310 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338229358297088 |