Virginia Woolf : un cuarto propio; un análisis de la mujer y su independencia a través de la escritura y lectura

Este documento tiene como objetivo analizar el papel de la mujer en la sociedad por medio del ensayo: Un cuarto propio, escrito por Virginia Woolf, en el que se evidencia las diferentes problemáticas que han enfrentado las mujeres, haciendo un reconocimiento a la necesidad de la educación para obten...

Full description

Autores:
Guzmán Silva, Karol Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40055
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/40055
Palabra clave:
Feminismo
Escritura
Género
Mujer
Revista
Derechos
Representación
Hombre
Educación
Sociedad
Feminism
Society
Education
Magazine
Gender
Writing
Man
Rights
Woman
Representation
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Woolf, Virginia, 1882-1941 - Crítica e interpretación
Feminismo y literatura
Literatura - Mujeres como autoras - Historia y crítica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este documento tiene como objetivo analizar el papel de la mujer en la sociedad por medio del ensayo: Un cuarto propio, escrito por Virginia Woolf, en el que se evidencia las diferentes problemáticas que han enfrentado las mujeres, haciendo un reconocimiento a la necesidad de la educación para obtener su independencia. También se analizan los proyectos editoriales en Colombia creados por mujeres como alternativa para destacar los derechos e igualdad de género. Este trabajo propone una reflexión sobre los estereotipos asociados al género, el cuerpo y la sexualidad, promoviendo la igualdad en los derechos del hombre y la mujer por medio de las teorías feministas.