¿La política construye el Reino de Dios?
Jesús trae la Buena Noticia, todos somos hijos de Dios e invita a trabajar en la construcción de su reino. La primitiva Iglesia y la contemporánea consideran que ha de comenzar a construirse aquí y ahora. Dos visiones de política radical-mente opuestas se presentan, la de Aristóteles y la de John Ra...
- Autores:
-
Godínez Terrones, José de Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26759
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/20533
http://hdl.handle.net/10554/26759
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d6ff5bf50aac1372ebaaadc0795ef0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26759 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2017 José de Jesús Godínez Terroneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Godínez Terrones, José de Jesús2020-04-15T20:09:36Z2020-04-15T20:09:36Z2017-11-22http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/2053310.11144/Javeriana.papo22-1.pcrd2145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/26759Jesús trae la Buena Noticia, todos somos hijos de Dios e invita a trabajar en la construcción de su reino. La primitiva Iglesia y la contemporánea consideran que ha de comenzar a construirse aquí y ahora. Dos visiones de política radical-mente opuestas se presentan, la de Aristóteles y la de John Rawls. Ambas buscan con las herramientas políticas construir una sociedad de acuerdo con las premisas establecidas por ellos. Rawls y Aristóteles reflexionan sobre la ética y la política desde la filosofía. En Aristóteles, la dimensión comunitaria forma parte de la naturaleza humana. La felicidad y la virtud son los motores de la acción ciudadana. En Rawls, la sociedad está conformada por personas con intereses muy diferentes, quienes, para conseguir sus propios fines, realizan un contrato social. El cumplimiento del contrato mueve a los ciudadanos a la cooperación para una vida mejor. Es la política la que estructura una sociedad, por lo cual la construcción del Reino requiere hacer uso de las herramientas de la política. Creer en Jesús es construir y estructurar una sociedad que parta de la premisa de que el ser humano es hijo de Dios y de la necesidad de crear las condiciones sociales que posibiliten su desarrollo como tal.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/20533/16316Papel Político; Vol 22 No 1 (2017); 59-76Papel Político; Vol. 22 Núm. 1 (2017); 59-76¿La política construye el Reino de Dios?http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/26759oai:repository.javeriana.edu.co:10554/267592023-03-29 14:14:55.008Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title |
¿La política construye el Reino de Dios? |
spellingShingle |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title_short |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title_full |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title_fullStr |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title_full_unstemmed |
¿La política construye el Reino de Dios? |
title_sort |
¿La política construye el Reino de Dios? |
dc.creator.fl_str_mv |
Godínez Terrones, José de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Godínez Terrones, José de Jesús |
description |
Jesús trae la Buena Noticia, todos somos hijos de Dios e invita a trabajar en la construcción de su reino. La primitiva Iglesia y la contemporánea consideran que ha de comenzar a construirse aquí y ahora. Dos visiones de política radical-mente opuestas se presentan, la de Aristóteles y la de John Rawls. Ambas buscan con las herramientas políticas construir una sociedad de acuerdo con las premisas establecidas por ellos. Rawls y Aristóteles reflexionan sobre la ética y la política desde la filosofía. En Aristóteles, la dimensión comunitaria forma parte de la naturaleza humana. La felicidad y la virtud son los motores de la acción ciudadana. En Rawls, la sociedad está conformada por personas con intereses muy diferentes, quienes, para conseguir sus propios fines, realizan un contrato social. El cumplimiento del contrato mueve a los ciudadanos a la cooperación para una vida mejor. Es la política la que estructura una sociedad, por lo cual la construcción del Reino requiere hacer uso de las herramientas de la política. Creer en Jesús es construir y estructurar una sociedad que parta de la premisa de que el ser humano es hijo de Dios y de la necesidad de crear las condiciones sociales que posibiliten su desarrollo como tal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-15T20:09:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-15T20:09:36Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/20533 10.11144/Javeriana.papo22-1.pcrd |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-0617 0122-4409 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/26759 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/20533 http://hdl.handle.net/10554/26759 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.papo22-1.pcrd 2145-0617 0122-4409 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/20533/16316 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Papel Político; Vol 22 No 1 (2017); 59-76 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Papel Político; Vol. 22 Núm. 1 (2017); 59-76 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 José de Jesús Godínez Terrones |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2017 José de Jesús Godínez Terrones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671104491618304 |