Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto
El trabajo de grado presenta los resultados obtenidos para los parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo-concreto, en este caso para tener un campo de acción más puntual se orientó la investigación al estudio de la interfaz suelo pasa tamiz No. 4-concreto, en la cual el concreto presen...
- Autores:
-
Montoya Suarez, Ginna Ivonne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21832
- Palabra clave:
- Parámetros de resistencia al corte
Interfaz
Suelo
Concreto
Rugosidad
Cohesión
Angulo de resistencia
Ensayo de corte directo
Shear strength parameters
Interface
Soil
Concrete
Roughness
Cohesion
Resistance angle
Direct shear test
Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Hormigón
Cohesión
Resistencia de materiales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d67c597b880e05163f176b62c8501a1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21832 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
title |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
spellingShingle |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto Parámetros de resistencia al corte Interfaz Suelo Concreto Rugosidad Cohesión Angulo de resistencia Ensayo de corte directo Shear strength parameters Interface Soil Concrete Roughness Cohesion Resistance angle Direct shear test Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Hormigón Cohesión Resistencia de materiales |
title_short |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
title_full |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
title_fullStr |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
title_full_unstemmed |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
title_sort |
Parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concreto |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Suarez, Ginna Ivonne |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pineda Jaimes, Jorge Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Suarez, Ginna Ivonne |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Parámetros de resistencia al corte Interfaz Suelo Concreto Rugosidad Cohesión Angulo de resistencia Ensayo de corte directo |
topic |
Parámetros de resistencia al corte Interfaz Suelo Concreto Rugosidad Cohesión Angulo de resistencia Ensayo de corte directo Shear strength parameters Interface Soil Concrete Roughness Cohesion Resistance angle Direct shear test Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Hormigón Cohesión Resistencia de materiales |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Shear strength parameters Interface Soil Concrete Roughness Cohesion Resistance angle Direct shear test |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Hormigón Cohesión Resistencia de materiales |
description |
El trabajo de grado presenta los resultados obtenidos para los parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo-concreto, en este caso para tener un campo de acción más puntual se orientó la investigación al estudio de la interfaz suelo pasa tamiz No. 4-concreto, en la cual el concreto presenta diferentes rugosidades con el fin de simular lo mejor posible la interacción entre los dos materiales. Teniendo en claro los conceptos a usar, se procedió a realizar los ensayos de laboratorio comenzando por la caracterización (gradación y obtención de Limites de Atterberg) del material a emplear (recebo), seguidamente se efectuó el ensayo de Proctor modificado con el cual se obtuvo la densidad total máxima del material y la densidad seca máxima del material, al igual que la humedad óptima con los cuales se a compactaron las muestras de suelo pasa tamiz No 4 y con ellas realizaron las pruebas de corte directo en condiciones consolidadas drenadas, para la interfaz y para el material de suelo empleado. Posteriormente se realizó el procesamiento y análisis de resultados obtenidos tras realizar los ensayos de corte directo en las interfaces suelo-suelo y suelo-concreto con diferentes rugosidades obteniendo los parámetros de resistencia al corte como lo son el ángulo de fricción interna o resistencia, la cohesión y la relación que se presenta entre la rugosidad del concreto y los parámetros de resistencia obtenidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-09T16:29:02Z 2020-04-16T16:26:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-09T16:29:02Z 2020-04-16T16:26:08Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21832 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21832 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21832/1/MontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21832/2/MontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccb816b1fab819e6f236a5f03767b34f 8dd4a6a2419d2d3b2d94b7b211294af9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671328620544000 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pineda Jaimes, Jorge ArturoMontoya Suarez, Ginna Ivonne2017-09-09T16:29:02Z2020-04-16T16:26:08Z2017-09-09T16:29:02Z2020-04-16T16:26:08Z2013http://hdl.handle.net/10554/21832instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl trabajo de grado presenta los resultados obtenidos para los parámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo-concreto, en este caso para tener un campo de acción más puntual se orientó la investigación al estudio de la interfaz suelo pasa tamiz No. 4-concreto, en la cual el concreto presenta diferentes rugosidades con el fin de simular lo mejor posible la interacción entre los dos materiales. Teniendo en claro los conceptos a usar, se procedió a realizar los ensayos de laboratorio comenzando por la caracterización (gradación y obtención de Limites de Atterberg) del material a emplear (recebo), seguidamente se efectuó el ensayo de Proctor modificado con el cual se obtuvo la densidad total máxima del material y la densidad seca máxima del material, al igual que la humedad óptima con los cuales se a compactaron las muestras de suelo pasa tamiz No 4 y con ellas realizaron las pruebas de corte directo en condiciones consolidadas drenadas, para la interfaz y para el material de suelo empleado. Posteriormente se realizó el procesamiento y análisis de resultados obtenidos tras realizar los ensayos de corte directo en las interfaces suelo-suelo y suelo-concreto con diferentes rugosidades obteniendo los parámetros de resistencia al corte como lo son el ángulo de fricción interna o resistencia, la cohesión y la relación que se presenta entre la rugosidad del concreto y los parámetros de resistencia obtenidos.The grade work presents the results obtained for the shear strength parameters in the soil-concrete interface, in this case to have a more precise action field of research was oriented at studying the interface passes No. 4 sieve soil-concrete , in which the concrete has different roughness in order to simulate the best possible interaction between the two materials. Given clear concepts to use, we proceeded to perform laboratory tests beginning with the characterization (gradation and Atterberg Limits obtaining) the material to be used (topdressing), then was made modified Proctor test which was obtained maximum total density of the material and the maximum dry density of the material, as with optimum moisture which a compacted soil samples sieve No 4 and passes them using the direct shear test in consolidated-drained conditions for interface and soil material employed. Subsequently performed the processing and analysis of results obtained after carrying out direct shear tests on soil-soil interfaces and soil-concrete with different roughness obtaining the shear strength parameters such as the angle of internal friction or resistance, cohesion and the relationship that occurs between the roughness of the concrete and the strength parameters obtained.Ingeniero (a) CivilPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaParámetros de resistencia al corteInterfazSueloConcretoRugosidadCohesiónAngulo de resistenciaEnsayo de corte directoShear strength parametersInterfaceSoilConcreteRoughnessCohesionResistance angleDirect shear testIngeniería civil - Tesis y disertaciones académicasHormigónCohesiónResistencia de materialesParámetros de resistencia al corte en la interfaz suelo concretoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdfapplication/pdf3366339http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21832/1/MontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdfccb816b1fab819e6f236a5f03767b34fMD51open accessTHUMBNAILMontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2946http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21832/2/MontoyaSuarezGinnaIvonne2013.pdf.jpg8dd4a6a2419d2d3b2d94b7b211294af9MD52open access10554/21832oai:repository.javeriana.edu.co:10554/218322022-05-03 15:26:08.864Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |