Niveles de troponina I ultrasensible y su capacidad de predecir desenlaces desfavorables en pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2
Introducción: Existen grandes vacíos de conocimiento sobre la utilidad de la troponina I ultrasensible (TnI) como predictor de peores desenlaces en la enfermedad por SARS-CoV-2, incluyendo complicaciones y muerte. Objetivo: Determinar el grado de asociación entre los niveles de TnI al ingreso y la m...
- Autores:
-
Barbosa Balaguera, Stephany
Muñoz, Óscar
Canas, Alejandra
Garcia-Pena, A.A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65401
- Acceso en línea:
- https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=285
http://hdl.handle.net/10554/65401
https://doi.org/10.24875/RCCAR.22000014
- Palabra clave:
- Troponina I
SARS-CoV-2
Mortalidad
Troponin I
SARS-CoV-2
Mortality
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Existen grandes vacíos de conocimiento sobre la utilidad de la troponina I ultrasensible (TnI) como predictor de peores desenlaces en la enfermedad por SARS-CoV-2, incluyendo complicaciones y muerte. Objetivo: Determinar el grado de asociación entre los niveles de TnI al ingreso y la mortalidad intrahospitalaria por SARS-CoV-2. Materiales y método: Estudio de cohorte sobre pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2, con medición de TnI al momento de la admisión. Se evaluó la asociación entre la TnI positiva y la mortalidad intrahospitalaria, controlada por factores clínicos, comorbilidades y otros marcadores séricos predictores de gravedad. Adicionalmente, se utilizó el análisis del área bajo la curva (AUC) para evaluar la capacidad de discriminación de la TnI con miras a identificar pacientes que presentaran mortalidad intrahospitalaria. Resultados: Se incluyeron 240 pacientes (19.6% con TnI positiva). La tasa de mortalidad hospitalaria fue de 14.0 vs. 40.4%, p < 0.001 y la tasa de ingreso a unidad de cuidados intensivos fue de 32.1 vs. 74.4%; p < 0.001, mayor en los pacientes con TnI positiva. El análisis multivariado demostró que la TnI positiva estuvo asociada de forma independiente con la mortalidad hospitalaria (OR: 3.68; IC 95%: 1.35-10.08; p = 0.011) después de controlar por los demás factores pronósticos. Se evidenció una aceptable capacidad de discriminación para predecir mortalidad intrahospitalaria (AUC: 0.70; IC 95%: 0.62-0.78). Conclusiones: La TnI medida al ingreso hospitalario, como un marcador de lesión miocárdica, es un predictor independiente de riesgo de mortalidad intrahospitalaria. Se debe considerar monitorización y tratamiento intensivo en pacientes con TnI positiva. |
---|