Conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de padres de familia de beneficiarios de un Hogar Infantil. ICBF. Localidad de Suba

Objetivo: Caracterizar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de los padres de familia de los beneficiarios del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo del ICBF, en el segundo semestre del año 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Para evaluar co...

Full description

Autores:
Sastoque Bustamante, Nancy Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46202
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/46202
Palabra clave:
Conocimiento
Actitud
Prácticas
Alimentación
Padres
Acudientes
Niños
Knowledge
Attitude
Practices
Food
Parents
Guardians
Children
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Alimentos
Nutrición
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Caracterizar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de los padres de familia de los beneficiarios del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo del ICBF, en el segundo semestre del año 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas se utilizó la encuesta CAP (FAO). La población estudio estuvo conformada por 31 padres de familia o acudientes con niños entre uno y cinco años de edad. Resultados: El 97% (n=30) de los padres conoce que el consumo de dulces no es saludable, pero el 52% (n=16) de ellos ofrece alimentos azucarados como premio si su hijo consume los alimentos ofrecidos. El 6% (n=2) de los encuestados nombra correctamente los grupos de alimentos del Plato Saludable de la Familia Colombiana y 77% (n=24) menciona tres ejemplos de los seis grupos de alimentos. El 100% de las familias cuenta con actitudes saludables, como ofrecer desayuno antes de ir al jardín, brindar diferentes alimentos, e incluir 5 frutas y verduras diariamente, pero algunas de ellas tienen barreras para cumplirlas. El 100% de los niños realizó alguna actividad física el día previo a la encuesta, encontrando entre las más frecuentes ir al parque, montar bicicleta o triciclo y jugar en la casa. Conclusiones: Los padres de familia, cuentan con actitudes positivas sobre la importancia de una alimentación saludable, aunque falta mayor socialización de las Guías alimentarias Colombianas.