Aproximación teológica al acompañamiento de jóvenes infractores del Centro Reeducativo, Luis Amigó (Cajicá)
Esta investigación titulada Aproximación Teológica al acompañamiento de jóvenes Infractores del Centro Reeducativo, Luis Amigó (Cajicá), aborda la importancia de evangelizar y no adoctrinar, una nueva manera de evangelizar, un reto para nueva sociedad marcada no como algo separado desligado del cont...
- Autores:
-
Díaz Rodríguez, Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50863
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50863
- Palabra clave:
- Reeducación
Evangelización
Jóvenes Infractores
Re education
Evangelism
Young Offenders
Licenciatura en teología - Tesis y disertaciones académicas
Evangelización
Adultos jóvenes - Colombia
Orientación - Aspectos religiosos - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación titulada Aproximación Teológica al acompañamiento de jóvenes Infractores del Centro Reeducativo, Luis Amigó (Cajicá), aborda la importancia de evangelizar y no adoctrinar, una nueva manera de evangelizar, un reto para nueva sociedad marcada no como algo separado desligado del contexto y los problemas sociales; sino que partiendo de todos los acontecimientos se pueda unir esa vivencia y correlacionarla con la acción de Dios. Se trabajó en base del metodo teologico para lograr una praxis evangelizadora con la finalidad de lograr acompañamientos a los jóvenes y las familias. algo que se puede abordar teóricamente desde la perspectiva de Alvarez (2017), Fernandez (2005) y otros. Ahora bien, a partir de resultados de análisis se concluye que esta problemática al ser parte de todo un componente social, económico, cultural, familiar, religioso, debe atender de igual manera a una solución integral que involucre los entes políticos garantes de ofrecer la dignidad a los ciudadanos menos favorecidos de nuestro país, de igual manera reestructurar la visión económica establecida, pasar por componentes familiares que ayuden a fortalecer criterios morales, éticos y religiosos ayudando a generar ambientes favorables para el crecimiento de sus hijos, como el respeto, la ayuda, el dialogo y la religión, de igual manera se necesita de una iglesia comprometida con la formación y evangelización de sus miembros donde se integre una fe vivida y asumida por convicción y no por obligación. |
---|