Reanimación cardiopulmonar. Cuando el corazón para ¿reanimar o acompañar?
Las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) introducen un importante cambio de paradigma acerca de la reversibilidad de la muerte, que produce grandes expectativas en la población general incluso en los médicos. No obstante, a pesar de los avances médicos que han permitido obtener mejores des...
- Autores:
-
Olmos Muskus, Natalia
Gempeler Rueda, Fritz Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61643
- Acceso en línea:
- https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/34226
http://hdl.handle.net/10554/61643
- Palabra clave:
- Paro cardíaco
Reanimación cardiopulmonar
Órdenes de resucitación
Bioética
Ética clínica
Directivas anticipadas
Cardiopulmonary arrest
Cardio pulmonary resuscitation
Do not resuscitate order
Bioethical issues
Clinical ethicist
Advance directive
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) introducen un importante cambio de paradigma acerca de la reversibilidad de la muerte, que produce grandes expectativas en la población general incluso en los médicos. No obstante, a pesar de los avances médicos que han permitido obtener mejores desenlaces, la sobrevida a corto y largo plazo sigue siendo baja y en muchas ocasiones hay alteraciones significativas en la calidad de vida y funcionalidad de los sobrevivientes. Al conocer esta importante realidad surgen como una alternativa las ordenes de no reanimación (ONR) y diversas sociedades manifiestan la necesidad de instaurar indicaciones para el inicio y finalización de la RCP. Este articulo busca brindar herramientas que puedan ayudar en la toma de decisiones sobre las indicaciones de la RCP, así como generar una reflexión que permita reconocer nuestra limitación humana ante la muerte, entendiendo que en muchos casos lo mas beneficiosos será acompañar y no reanimar. |
---|