Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat
A la luz de las perspectivas críticas del hábitat, la construcción de ciudades latinoamericanas se ha caracterizado por llevar acabo procesos de gentrificación, densificación y violencia urbana bajo un modelo de ciudad dual, generando disparidades espaciales en la producción de suelo urbano y en las...
- Autores:
-
Quintero Nova, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/63495
- Palabra clave:
- Perspectivas críticas del hábitat
Capacidades institucionales
Inspección, Vigilancia y Control
Construcción de ciudades
Barrios Unidos
Alcaldía Local
Critical perspectives of habitat
City building
Inspection, Surveillance and Control
Institutional capacities
Barrios Unidos
Local Mayor's Office
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Bogotá (Colombia)
Rehabilitación urbana - Bogotá (Colombia)
Hábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d46449d5ece8ce13caa6052a1ac73e32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63495 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Analysis of the institutional capacites of the Local Mayor's Office of Barrios Unidos in the framerowrk over process of inspection, surveillance and control of land usage: a view from the critical perspectives of habitat |
title |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
spellingShingle |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat Perspectivas críticas del hábitat Capacidades institucionales Inspección, Vigilancia y Control Construcción de ciudades Barrios Unidos Alcaldía Local Critical perspectives of habitat City building Inspection, Surveillance and Control Institutional capacities Barrios Unidos Local Mayor's Office Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Ordenamiento territorial - Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana - Bogotá (Colombia) Hábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
title_full |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
title_fullStr |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
title_full_unstemmed |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
title_sort |
Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Nova, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López Rodríguez, Jenny Elisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Nova, Ana María |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Librado Castillo, Humberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Perspectivas críticas del hábitat Capacidades institucionales Inspección, Vigilancia y Control Construcción de ciudades Barrios Unidos Alcaldía Local |
topic |
Perspectivas críticas del hábitat Capacidades institucionales Inspección, Vigilancia y Control Construcción de ciudades Barrios Unidos Alcaldía Local Critical perspectives of habitat City building Inspection, Surveillance and Control Institutional capacities Barrios Unidos Local Mayor's Office Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Ordenamiento territorial - Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana - Bogotá (Colombia) Hábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Critical perspectives of habitat City building Inspection, Surveillance and Control Institutional capacities Barrios Unidos Local Mayor's Office |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Ordenamiento territorial - Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana - Bogotá (Colombia) Hábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia) |
description |
A la luz de las perspectivas críticas del hábitat, la construcción de ciudades latinoamericanas se ha caracterizado por llevar acabo procesos de gentrificación, densificación y violencia urbana bajo un modelo de ciudad dual, generando disparidades espaciales en la producción de suelo urbano y en las formas de habitar los territorios. Adicionalmente, los lineamientos urbanos enmarcados en los instrumentos de planeación están liderados por el sector privado que actúa a favor de intereses individuales, lo cual aumenta los conflictos territoriales gestados a partir de las tensiones por el control del suelo. En medio de este panorama, es necesario consolidar gobiernos locales capaces de afrontar las conflictividades emergentes; particularmente, la investigación se desarrolla en la localidad de Barrios Unidos- Bogotá D.C y hace énfasis en la Alcaldía Local quién tiene funciones y competencias sobre la Inspección y Vigilancia del uso del suelo. Con base en las teorías críticas del hábitat, se hace una caracterización territorial de dos UPZ de la localidad, luego, se comprueba a través de tres intervenciones relacionadas con la estructura ecológica de la localidad las fallas en la gestión del suelo desde 2018 hasta 2021; y finalmente, se usa la metodología de Sistema de Análisis de Capacidades Institucionales de Tobelem junto con cinco funciones que requieren los gobiernos locales según las teorías críticas del hábitat en relación con la gestión del suelo, a saber: i) Capacidad para mediar entre los niveles centrales y la ciudadanía, ii) Mitigar las desventajas espaciales, iii) Instituciones continuas que soporten los cambios de gobierno, iv) Revisión crítica de la normativa para asegurar la existencia de compromisos entre los derechos y el mercado, y v) Usar un lenguaje claro que permita a la ciudadanía ser parte de la construcción de territorio desde los planes urbanos y entre las clases sociales y sus intereses en un territorio; con el propósito de identificar las capacidades normativas, institucionales y operativas/organizacionales que requiere la Alcaldía Local para fortalecer el desarrollo de sus funciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-22T20:06:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-22T20:06:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-01-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/63495 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/63495 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2018-2022 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/3/Trabajo%20de%20Grado%202023.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/1/Carta%20del%20Director%20firmada.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/2/Carta_de_autorizacion.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/4/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/5/Trabajo%20de%20Grado%202023.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/6/Carta%20del%20Director%20firmada.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/7/Carta_de_autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02504f8f3bc6807cc10e95aba555cf18 ec0b1bb246f94e4288ac40239acacaf7 92459f252581c881c58290cf0efcbe8a 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 bb8547b27a0409fc71c496cb12bbb3f8 2130d8d301185f31f211ea9009d7fb28 20871a9c479a78632478ad43b5f9b3d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670708647886848 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Rodríguez, Jenny ElisaQuintero Nova, Ana MaríaLibrado Castillo, Humberto2018-20222023-02-22T20:06:03Z2023-02-22T20:06:03Z2023-01-25http://hdl.handle.net/10554/63495instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coA la luz de las perspectivas críticas del hábitat, la construcción de ciudades latinoamericanas se ha caracterizado por llevar acabo procesos de gentrificación, densificación y violencia urbana bajo un modelo de ciudad dual, generando disparidades espaciales en la producción de suelo urbano y en las formas de habitar los territorios. Adicionalmente, los lineamientos urbanos enmarcados en los instrumentos de planeación están liderados por el sector privado que actúa a favor de intereses individuales, lo cual aumenta los conflictos territoriales gestados a partir de las tensiones por el control del suelo. En medio de este panorama, es necesario consolidar gobiernos locales capaces de afrontar las conflictividades emergentes; particularmente, la investigación se desarrolla en la localidad de Barrios Unidos- Bogotá D.C y hace énfasis en la Alcaldía Local quién tiene funciones y competencias sobre la Inspección y Vigilancia del uso del suelo. Con base en las teorías críticas del hábitat, se hace una caracterización territorial de dos UPZ de la localidad, luego, se comprueba a través de tres intervenciones relacionadas con la estructura ecológica de la localidad las fallas en la gestión del suelo desde 2018 hasta 2021; y finalmente, se usa la metodología de Sistema de Análisis de Capacidades Institucionales de Tobelem junto con cinco funciones que requieren los gobiernos locales según las teorías críticas del hábitat en relación con la gestión del suelo, a saber: i) Capacidad para mediar entre los niveles centrales y la ciudadanía, ii) Mitigar las desventajas espaciales, iii) Instituciones continuas que soporten los cambios de gobierno, iv) Revisión crítica de la normativa para asegurar la existencia de compromisos entre los derechos y el mercado, y v) Usar un lenguaje claro que permita a la ciudadanía ser parte de la construcción de territorio desde los planes urbanos y entre las clases sociales y sus intereses en un territorio; con el propósito de identificar las capacidades normativas, institucionales y operativas/organizacionales que requiere la Alcaldía Local para fortalecer el desarrollo de sus funciones.In light of the crucial perspectives of the habitat, the construction of Latin American cities has been characterized by carrying out gentrification, densification and urban violence processes under a dual city model, generating spatial disparities in the production of urban land and in the ways of inhabiting territories. Additionally, the urban guideline framed on planning instruments are led by the private sector that perform in support of individual interests, which increases the territorial conflicts arising from tensions over land control. During this scenario, it is necessary to consolidate local governments capable of dealing with emerging conflicts; in particular, the research is developed in the district of Barrios Unidos – Bogotá and emphasizes the Local Mayor's Office, which has functions and competencies on the Inspection and surveillance of land use. Based on the crucial habitat theories, a territorial characterization of two UPZ of the locality is made, then, it is verified through three interventions related to the ecological structure of the locality the failures in land management from 2018 to 2021; and finally, Tobelem's Institutional Capacity Analysis System methodology is used along with five functions required by local governments according to the critical habitat theories in relation to land management. namely: (i) Capacity to mediate between central levels and the citizenry, (ii) Mitigate spatial disadvantages, (iii) Continuous institutions that support changes in government, (iv) Critical review of regulations to ensure the existence of compromises between rights and the market, and (v) Use a clear language that allows the citizenry to be part of the construction of territory from urban plans and between social classes and their interests in a territory; with the purpose of identifying the normative, institutional and operational/organizational capacities required by the Local Mayor's Office to strengthen the development of its functions.Politólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia PolíticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesPerspectivas críticas del hábitatCapacidades institucionalesInspección, Vigilancia y ControlConstrucción de ciudadesBarrios UnidosAlcaldía LocalCritical perspectives of habitatCity buildingInspection, Surveillance and ControlInstitutional capacitiesBarrios UnidosLocal Mayor's OfficeCiencia política - Tesis y disertaciones académicasOrdenamiento territorial - Bogotá (Colombia)Rehabilitación urbana - Bogotá (Colombia)Hábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia)Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitatAnalysis of the institutional capacites of the Local Mayor's Office of Barrios Unidos in the framerowrk over process of inspection, surveillance and control of land usage: a view from the critical perspectives of habitatTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de Grado 2023.pdfTrabajo de Grado 2023.pdfDocumentoapplication/pdf990053http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/3/Trabajo%20de%20Grado%202023.pdf02504f8f3bc6807cc10e95aba555cf18MD53open accessCarta del Director firmada.pdfCarta del Director firmada.pdfCarta de aprobación Director(es)application/pdf25600http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/1/Carta%20del%20Director%20firmada.pdfec0b1bb246f94e4288ac40239acacaf7MD51restricted accessCarta_de_autorizacion.pdfCarta_de_autorizacion.pdfLicencia de usoapplication/pdf81400http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/2/Carta_de_autorizacion.pdf92459f252581c881c58290cf0efcbe8aMD52restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessTHUMBNAILTrabajo de Grado 2023.pdf.jpgTrabajo de Grado 2023.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4186http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/5/Trabajo%20de%20Grado%202023.pdf.jpgbb8547b27a0409fc71c496cb12bbb3f8MD55open accessCarta del Director firmada.pdf.jpgCarta del Director firmada.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6034http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/6/Carta%20del%20Director%20firmada.pdf.jpg2130d8d301185f31f211ea9009d7fb28MD56open accessCarta_de_autorizacion.pdf.jpgCarta_de_autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6745http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/63495/7/Carta_de_autorizacion.pdf.jpg20871a9c479a78632478ad43b5f9b3d6MD57open access10554/63495oai:repository.javeriana.edu.co:10554/634952023-02-23 03:02:35.14Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |