Identificación de los errores que se cometen con más frecuencia en las diferentes fases de control del laboratorio clínico y el impacto en la seguridad del paciente
La seguridad del paciente es un tema que ha cobrado gran importancia en la última década, se han realizado estudios para identificar cuáles áreas de atención al paciente están involucradas en la generación de eventos adversos, destacándose las fallas en la práctica del laboratorio clínico. Es import...
- Autores:
-
Duque Ferro, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10406
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/10406
- Palabra clave:
- Errores en el Laboratorio clínico
Evento adverso
Mal diagnóstico
Seguridad del paciente
Mal diagnóstico
Errors in clinical laboratory
Adverse event
Misdiagnose
Patient safety
Bacteriología - Tesis y disertaciones académicas
Ciencia del Laboratorio Clínico - Técnicas
Laboratorios clínicos
Enfermos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La seguridad del paciente es un tema que ha cobrado gran importancia en la última década, se han realizado estudios para identificar cuáles áreas de atención al paciente están involucradas en la generación de eventos adversos, destacándose las fallas en la práctica del laboratorio clínico. Es importante identificar cuáles son los errores y la frecuencia con la que se cometen dentro del ciclo de control del laboratorio, con el fin de tomar medidas preventivas y correctivas para garantizar la seguridad en la atención del paciente. Se realizó una revisión de literatura disponible en las bases de datos científicas, nacionales e internacionales, además de reportes avalados por instituciones reconocidas a nivel internacional. Se observa que el error más frecuente en la práctica del laboratorio clínico es la recepción y el procesamiento de muestras hemolizadas, la mayoría de estos errores tienen un impacto negativo de alta severidad en el paciente. Se determinó que los errores que se cometen con más frecuencia son en la fase pre y post analítica extralaboratorio. Los errores cometidos deben asociarse con su impacto negativo en el paciente y no únicamente con la fase de control en la que más se presentan. |
---|