Proyecto de vivienda para zonas de alto grado de hacinamiento
El tema principal a desarrollar como problemática es hacinamiento en vivienda en general, en Colombia, y en Bogotá. Igualmente es asunto principal el plantear un modelo de vivienda que beneficie a la población afectada mejorando su calidad de vida. El crecimiento urbano y el cambio de patrones de us...
- Autores:
-
Korn Goldschmidt, Mikael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/43468
- Palabra clave:
- Hacinamiento
Bogotá
Suba
Vivienda
Humedal
Juan Amarillo
Vis
House
Wetlands
Bogotá
VIS
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Humedales - Bogotá (Colombia)
Diseño del paisaje - Bogotá (Colombia)
Arquitectura - Aspectos ambientales - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El tema principal a desarrollar como problemática es hacinamiento en vivienda en general, en Colombia, y en Bogotá. Igualmente es asunto principal el plantear un modelo de vivienda que beneficie a la población afectada mejorando su calidad de vida. El crecimiento urbano y el cambio de patrones de uso del suelo que ha presentado la ciudad de Bogotá a lo largo de la historia ha sido uno de los factores que provocan el hacinamiento de personas dentro del ámbito de la vivienda. En particular, son problemáticas centrales la conformación de zonas donde el hacinamiento se ha convertido en problema primordial, los impactos que estos generan, pasando desde una escala urbana hasta llegar a una escala arquitectónica. El hacinamiento no solo conlleva problemáticas sociales abstractas. Su alcance es contundente y práctico, pues entre otras, afecta el estado de salud de los habitantes, supone una mala educación primaria y bachillerato (principalmente) y genera grandes índices de necesidades básicas insatisfechas. (NBI) Este trabajo de grado se genera a partir de la necesidad de buscar respuestas urbanas y arquitectónicas a las problemáticas sociales que afronta la vivienda dentro del ámbito social, principalmente el hacinamiento. La importancia de desarrollar este trabajo nace desde de una sensibilidad ante los problemas que afecta la población y su calidad de vida, rompiendo el tejido social y olvidando los derechos de los ciudadanos. Por ende, se explicará en determinada forma lo que es el hacinamiento como problemática general, sus posibles causas, y las consecuencias, para luego identificar este problema en una zona de Bogotá donde se revisarán indicadores que puedan sustentar la presencia de este fenómeno. |
---|