Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años
El objetivo de esta investigación fue el de explorar la interacción de cuidadores no maternos con niños entre 2 a 4 años en una institución infantil, para dicha investigación se tuvo cuenta el constructo de sensibilidad en el cuidado, el Modelo Bio-ecológico de Bronfenbrenner y la teoría del apego....
- Autores:
-
González luna, Luz Helena
Macías Cabrera, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19127
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19127
- Palabra clave:
- Cuidadoras no maternas
Regulación emocional
Apego
Creencias
MBQS ideal
Sensibilidad
Nonmaternal caregivers
Regulation emotion
Attachment
Beliefs
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d28f5d304d428e46ebdd0d135d939a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19127 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
title |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
spellingShingle |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años Cuidadoras no maternas Regulación emocional Apego Creencias MBQS ideal Sensibilidad Nonmaternal caregivers Regulation emotion Attachment Beliefs Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
title_full |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
title_fullStr |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
title_full_unstemmed |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
title_sort |
Interacción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 años |
dc.creator.fl_str_mv |
González luna, Luz Helena Macías Cabrera, Gabriela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Plata Contreras, Sandra Juliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González luna, Luz Helena Macías Cabrera, Gabriela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuidadoras no maternas Regulación emocional Apego Creencias MBQS ideal Sensibilidad |
topic |
Cuidadoras no maternas Regulación emocional Apego Creencias MBQS ideal Sensibilidad Nonmaternal caregivers Regulation emotion Attachment Beliefs Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Nonmaternal caregivers Regulation emotion Attachment Beliefs |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El objetivo de esta investigación fue el de explorar la interacción de cuidadores no maternos con niños entre 2 a 4 años en una institución infantil, para dicha investigación se tuvo cuenta el constructo de sensibilidad en el cuidado, el Modelo Bio-ecológico de Bronfenbrenner y la teoría del apego. Se tuvieron en cuenta las siguientes categorías de análisis: regulación emocional, necesidades fisiológicas, lenguaje y las creencias que existen frente al cuidado infantil. Para el desarrollo de esta se realizó observación participante en la institución, registro etnográfico, MBQS Ideal y la aplicación de unos talleres. Los resultados muestran que existe una congruencia entre las creencias sobre el cuidado infantil y los comportamientos que tienen los cuidadores, igualmente se puede inferir que muchas de las estrategias utilizadas por estas cuidadoras están ligadas a unas reglas y normas institucionales. Los resultados planteados en este estudio permiten reconocer el valor de la sistematización de experiencias en investigación: generar transformaciones mientras se investiga, e igualmente para futuras investigaciones seria relevante poder evaluar el tipo de interacción que hay entre cuidador no materno y niño y la influencia de este en el desarrollo socioemocional, teniendo en cuenta la Escala Abreviada del Desarrollo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:18Z 2020-04-15T19:59:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:18Z 2020-04-15T19:59:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19127 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19127 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/1/GonzalezlunaLuzHelena2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/3/GonzalezlunaLuzHelena2014.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e82d1700c7b637328b1fe9ce537af0a 85bd2794a19ed2da749fcbd1ee73c76a 960ff95d9f51ece1b57bb8c467b34a7f f91409e772ec0dace73dfbd9b053b484 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671036271263744 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plata Contreras, Sandra JulianaGonzález luna, Luz HelenaMacías Cabrera, Gabriela2016-10-07T20:40:18Z2020-04-15T19:59:41Z2016-10-07T20:40:18Z2020-04-15T19:59:41Z2014http://hdl.handle.net/10554/19127instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl objetivo de esta investigación fue el de explorar la interacción de cuidadores no maternos con niños entre 2 a 4 años en una institución infantil, para dicha investigación se tuvo cuenta el constructo de sensibilidad en el cuidado, el Modelo Bio-ecológico de Bronfenbrenner y la teoría del apego. Se tuvieron en cuenta las siguientes categorías de análisis: regulación emocional, necesidades fisiológicas, lenguaje y las creencias que existen frente al cuidado infantil. Para el desarrollo de esta se realizó observación participante en la institución, registro etnográfico, MBQS Ideal y la aplicación de unos talleres. Los resultados muestran que existe una congruencia entre las creencias sobre el cuidado infantil y los comportamientos que tienen los cuidadores, igualmente se puede inferir que muchas de las estrategias utilizadas por estas cuidadoras están ligadas a unas reglas y normas institucionales. Los resultados planteados en este estudio permiten reconocer el valor de la sistematización de experiencias en investigación: generar transformaciones mientras se investiga, e igualmente para futuras investigaciones seria relevante poder evaluar el tipo de interacción que hay entre cuidador no materno y niño y la influencia de este en el desarrollo socioemocional, teniendo en cuenta la Escala Abreviada del Desarrollo."The object of the research was to explore the interaction of non-maternal caregivers with children of ages 2 to 4 of a specific institution, for the objects taken in matter for the research where the sensitivity ""construct"" of care, the bio-ecological model of Bronfenbrenner and the theory of attachment. It was taken in matter the following categories for analysis, emotional regulation, physiological needs, language and the believes that exist towards child care. The instruments used in the development of the research were participatory observation on site, ethnographic registry, ideal MBQS and workshops. Results show a certain congruence between the knowledge of childcare and the behavior that caregivers have, it can also be inferred that the strategies used by the caregivers are linked to a series of rules of the institution. The value of the systematic registry in the research can also be inferred from the results shown in the study: to generate transformation while you."Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaCuidadoras no maternasRegulación emocionalApegoCreenciasMBQS idealSensibilidadNonmaternal caregiversRegulation emotionAttachmentBeliefsPsicología - Tesis y disertaciones académicasInteracción de cuidadoras no maternas con niños de 2 a 4 añosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGonzalezlunaLuzHelena2014.pdfGonzalezlunaLuzHelena2014.pdfDocumentoapplication/pdf2405546http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/1/GonzalezlunaLuzHelena2014.pdf8e82d1700c7b637328b1fe9ce537af0aMD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf660533http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/2/Licencia%20de%20uso.pdf85bd2794a19ed2da749fcbd1ee73c76aMD52metadata only accessTHUMBNAILGonzalezlunaLuzHelena2014.pdf.jpgGonzalezlunaLuzHelena2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3534http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/3/GonzalezlunaLuzHelena2014.pdf.jpg960ff95d9f51ece1b57bb8c467b34a7fMD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7912http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19127/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpgf91409e772ec0dace73dfbd9b053b484MD54open access10554/19127oai:repository.javeriana.edu.co:10554/191272022-05-03 15:18:50.536Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |