Horizontes para una pedagogía interdividual. Deseo y educación en René Girard
Este trabajo intenta exponer e interpretar las posibilidades de una pedagogía interdividual a partir de las propuestas teóricas y prácticas desarrolladas desde la teoría mimética de René Girard. En primer lugar, se hace una exposición de la obra Mentira Romántica y Verdad Novelesca, como la obra don...
- Autores:
-
Vargas Castro, lván Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/14286
- Palabra clave:
- René Girard
Deseo mimético
Interdividualidad
Antropología interdividual
Pedagogía interdividual
Mediación interna positiva
Cristo
René Girard
Mimetic desire
Interdividuality
Interdividual anthropology
Interdividual pedagogy
Positive internal mediation
Christ
Girard, René - Critica e interpretación
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo intenta exponer e interpretar las posibilidades de una pedagogía interdividual a partir de las propuestas teóricas y prácticas desarrolladas desde la teoría mimética de René Girard. En primer lugar, se hace una exposición de la obra Mentira Romántica y Verdad Novelesca, como la obra donde se descubre el mecanismo mimético que orienta el deseo. Posteriormente, se expone el concepto de interdividualidad como fundamento de una antropología relacional, que cuestiona el concepto de individualidad y formula los horizontes de unas relaciones interdividuales positivas. Por último, se presentan tres propuestas pedagógicas de académicos girardianos que deconstruyen los fundamentos y las prácticas pedagógicas contemporáneas y elaboran unas nuevas a la luz de esta nueva antropología. |
---|