La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo
Centrado en la conmemoración del 150 aniversario de la primera vía ferroviaria que unió la capital de España con el mar Mediterráneo,el proyecto de investigación titulado Alicante-Madrid, la primera línea férrea al Mediterráneo. Un recorrido paisajístico por la provincia de Alicante planteó en 2008...
- Autores:
-
Mestre Martí, María; Universidad Politécnica de Alicante, España Doctora por la Universidad Politécnica de Alicante, España, Departamento de Proyectos Arquitectónicos, y por la Universidad Técnica de Viena, Austria, Departamento de Diseño del Espacio y Proyectos Arquitectónicos.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23000
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/1782
http://hdl.handle.net/10554/23000
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_d0609f92119aa36556b5afd4776dd0ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23000 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMestre Martí, María; Universidad Politécnica de Alicante, España Doctora por la Universidad Politécnica de Alicante, España, Departamento de Proyectos Arquitectónicos, y por la Universidad Técnica de Viena, Austria, Departamento de Diseño del Espacio y Proyectos Arquitectónicos.2018-02-24T14:44:39Z2020-04-14T20:20:55Z2018-02-24T14:44:39Z2020-04-14T20:20:55Z2011-06-30http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/17821657-9763http://hdl.handle.net/10554/23000Centrado en la conmemoración del 150 aniversario de la primera vía ferroviaria que unió la capital de España con el mar Mediterráneo,el proyecto de investigación titulado Alicante-Madrid, la primera línea férrea al Mediterráneo. Un recorrido paisajístico por la provincia de Alicante planteó en 2008 el estudio de la posible recuperación del paisaje y del patrimonio ferroviario de la línea Madrid-Alicante mediante la propuesta de realización de una vía de senderismo, a modo de recorrido lúdico-culturalpor los lugares más emblemáticos de la provincia de Alicante por los cuales ha circulado el ferrocarril a lo largo de más de un siglo. El estudio centró la atención en la ingeniería del trazado de las vías y en aquellos hitos patrimoniales de la provincia de Alicante más importantes de la arquitectura del transporte –estaciones, puentes, túneles–. El proyecto de investigación fue planteado en dos fases distintas, pero complementarias: la primera basada en un estudio histórico-analítico de la construcción de la vía férrea Madrid-Alicante a su paso por la provincia de Alicante, y la segunda, consistente en una propuesta paisajística que buscó poner en valor y en uso el patrimonio ferroviario alicantino. Palabras clave: Patrimonio del transporte, Ferrocarriles, Revitalización del patrimonio, Arquitectura del transporte,Ruta cultural.PDFapplication/pdfspaInstituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbanohttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/1782/1123Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 24, Núm. 1 (2011): Redes FerroviariasLa memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/23000oai:repository.javeriana.edu.co:10554/230002023-03-28 16:09:47.285Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
spellingShingle |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title_short |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title_full |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title_fullStr |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title_full_unstemmed |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
title_sort |
La memoria del territorio. La recuperación paisajística de la ruta del ferrocarril al Mediterráneo |
dc.creator.fl_str_mv |
Mestre Martí, María; Universidad Politécnica de Alicante, España Doctora por la Universidad Politécnica de Alicante, España, Departamento de Proyectos Arquitectónicos, y por la Universidad Técnica de Viena, Austria, Departamento de Diseño del Espacio y Proyectos Arquitectónicos. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mestre Martí, María; Universidad Politécnica de Alicante, España Doctora por la Universidad Politécnica de Alicante, España, Departamento de Proyectos Arquitectónicos, y por la Universidad Técnica de Viena, Austria, Departamento de Diseño del Espacio y Proyectos Arquitectónicos. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Centrado en la conmemoración del 150 aniversario de la primera vía ferroviaria que unió la capital de España con el mar Mediterráneo,el proyecto de investigación titulado Alicante-Madrid, la primera línea férrea al Mediterráneo. Un recorrido paisajístico por la provincia de Alicante planteó en 2008 el estudio de la posible recuperación del paisaje y del patrimonio ferroviario de la línea Madrid-Alicante mediante la propuesta de realización de una vía de senderismo, a modo de recorrido lúdico-culturalpor los lugares más emblemáticos de la provincia de Alicante por los cuales ha circulado el ferrocarril a lo largo de más de un siglo. El estudio centró la atención en la ingeniería del trazado de las vías y en aquellos hitos patrimoniales de la provincia de Alicante más importantes de la arquitectura del transporte –estaciones, puentes, túneles–. El proyecto de investigación fue planteado en dos fases distintas, pero complementarias: la primera basada en un estudio histórico-analítico de la construcción de la vía férrea Madrid-Alicante a su paso por la provincia de Alicante, y la segunda, consistente en una propuesta paisajística que buscó poner en valor y en uso el patrimonio ferroviario alicantino. Palabras clave: Patrimonio del transporte, Ferrocarriles, Revitalización del patrimonio, Arquitectura del transporte,Ruta cultural. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:44:39Z 2020-04-14T20:20:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:44:39Z 2020-04-14T20:20:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/1782 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-9763 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/23000 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/1782 http://hdl.handle.net/10554/23000 |
identifier_str_mv |
1657-9763 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/1782/1123 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 24, Núm. 1 (2011): Redes Ferroviarias |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671271943962624 |