El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer"
El Álbum de la Mujer (1883-1890), una de las revistas literarias destinadas al público-lector femenino en México durante el siglo XIX tardío, ofrece una visión particular en cuanto al rol de la mujer de clase media en la sociedad. Entre las varias características que distinguen esta publicación de o...
- Autores:
-
Garrigan, Shelley; North Carolina State University
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24878
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15103
http://hdl.handle.net/10554/24878
- Palabra clave:
- Siglo XIX; mujer; discurso científico; mercadeo; moralidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_cfc38636df1d6104de75b5e5735d151d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24878 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2015 Cuadernos de Literaturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGarrigan, Shelley; North Carolina State University2018-02-24T15:06:58Z2020-04-15T17:04:56Z2018-02-24T15:06:58Z2020-04-15T17:04:56Z2015-12-08http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1510310.11144/Javeriana.cl20-39.epvd2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24878El Álbum de la Mujer (1883-1890), una de las revistas literarias destinadas al público-lector femenino en México durante el siglo XIX tardío, ofrece una visión particular en cuanto al rol de la mujer de clase media en la sociedad. Entre las varias características que distinguen esta publicación de otras de la época –la dueña y directora extranjera, la inclusión de las perspectivas hispana e hispanoamericana y de grandes obras y autores literarios– la que sirve como enfoque de la presente investigación es el mercadeo del discurso científico a las mujeres decimonónicas. Una investigación detenida de la revista revela que la ciencia, lejos de sostener una única visión coherente en cuanto al lugar de la mujer en la sociedad, funcionaba como un espacio de negociación en el que coincidieron varias perspectivas inesperadas, tanto tradicionales como más resistentes y nuevas.PDFapplication/pdfspaDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15103/12260Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 39 (2016); 131-147Siglo XIX; mujer; discurso científico; mercadeo; moralidadEl “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer"http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24878oai:repository.javeriana.edu.co:10554/248782023-03-28 16:12:48.355Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
title |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
spellingShingle |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" Siglo XIX; mujer; discurso científico; mercadeo; moralidad |
title_short |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
title_full |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
title_fullStr |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
title_full_unstemmed |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
title_sort |
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer" |
dc.creator.fl_str_mv |
Garrigan, Shelley; North Carolina State University |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garrigan, Shelley; North Carolina State University |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Siglo XIX; mujer; discurso científico; mercadeo; moralidad |
topic |
Siglo XIX; mujer; discurso científico; mercadeo; moralidad |
description |
El Álbum de la Mujer (1883-1890), una de las revistas literarias destinadas al público-lector femenino en México durante el siglo XIX tardío, ofrece una visión particular en cuanto al rol de la mujer de clase media en la sociedad. Entre las varias características que distinguen esta publicación de otras de la época –la dueña y directora extranjera, la inclusión de las perspectivas hispana e hispanoamericana y de grandes obras y autores literarios– la que sirve como enfoque de la presente investigación es el mercadeo del discurso científico a las mujeres decimonónicas. Una investigación detenida de la revista revela que la ciencia, lejos de sostener una única visión coherente en cuanto al lugar de la mujer en la sociedad, funcionaba como un espacio de negociación en el que coincidieron varias perspectivas inesperadas, tanto tradicionales como más resistentes y nuevas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:06:58Z 2020-04-15T17:04:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:06:58Z 2020-04-15T17:04:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15103 10.11144/Javeriana.cl20-39.epvd |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2346-1691 0122-8102 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24878 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15103 http://hdl.handle.net/10554/24878 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.cl20-39.epvd 2346-1691 0122-8102 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15103/12260 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 39 (2016); 131-147 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338191059058688 |