Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos

La computación ha pasado por dos etapas: la de las computadoras centralizadas con gran poder de procesamiento y la del computador personal. En el horizonte cercano aparece otra etapa, denominada computación ubicua, la cual permite que servicios y aplicaciones residentes en dispositivos móviles o fij...

Full description

Autores:
Solarte Astaíza, Zeida María
Caicedo Rendón, Óscar Mauricio
Imbuz, Javier
Ausecha, Milton
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25662
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954
http://hdl.handle.net/10554/25662
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_cf9302317ad6f3f7c17edd46cda33bd8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25662
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Solarte Astaíza, Zeida MaríaCaicedo Rendón, Óscar MauricioImbuz, JavierAusecha, Milton2020-04-16T17:28:22Z2020-04-16T17:28:22Z2010-10-27http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9542011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25662La computación ha pasado por dos etapas: la de las computadoras centralizadas con gran poder de procesamiento y la del computador personal. En el horizonte cercano aparece otra etapa, denominada computación ubicua, la cual permite que servicios y aplicaciones residentes en dispositivos móviles o fijos se ejecuten por sí mismos, de acuerdo con el contexto del usuario, y que dichos dispositivos tengan la capacidad y la inteligencia de regular el procesamiento y el intercambio de información según determinadas circunstancias. Esto hace que las tecnologías ubicuas, y obviamente los servicios que sobre ellas se implementan, tengan nuevos retos asociados con la gestión de la seguridad (privacidad, autenticación, autorización, no repudio, etc.), los cuales se incrementan en los mecanismos de pago, pues finalmente estos harán comercialmente viables o no los servicios ubicuos (que están emergiendo con gran fuerza). Por lo tanto, se considera de gran importancia empezar su estudio, concepción, desarrollo, implementación e implantación en Colombia, para tratar de evitar el rezago tecnológico en este campo. Como una primera aproximación a este tipo de servicios en el país, el artículo presenta una plataforma de facturación y pago de servicios en ambientes móviles ubicuos, que permitirá principalmente el estudio y apropiación de los principales aspectos tecnológicos y de seguridad asociados con los sistemas de pago presentes en este tipo de computación, así como su contextualización en el entorno colombiano.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954/552Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 1 (2009): January-JuneIngenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 1 (2009): Enero–JunioPlataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArticle10554/25662oai:repository.javeriana.edu.co:10554/256622023-03-29 12:44:09.04Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
spellingShingle Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title_short Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title_full Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title_fullStr Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title_full_unstemmed Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
title_sort Plataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuos
dc.creator.fl_str_mv Solarte Astaíza, Zeida María
Caicedo Rendón, Óscar Mauricio
Imbuz, Javier
Ausecha, Milton
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Solarte Astaíza, Zeida María
Caicedo Rendón, Óscar Mauricio
Imbuz, Javier
Ausecha, Milton
description La computación ha pasado por dos etapas: la de las computadoras centralizadas con gran poder de procesamiento y la del computador personal. En el horizonte cercano aparece otra etapa, denominada computación ubicua, la cual permite que servicios y aplicaciones residentes en dispositivos móviles o fijos se ejecuten por sí mismos, de acuerdo con el contexto del usuario, y que dichos dispositivos tengan la capacidad y la inteligencia de regular el procesamiento y el intercambio de información según determinadas circunstancias. Esto hace que las tecnologías ubicuas, y obviamente los servicios que sobre ellas se implementan, tengan nuevos retos asociados con la gestión de la seguridad (privacidad, autenticación, autorización, no repudio, etc.), los cuales se incrementan en los mecanismos de pago, pues finalmente estos harán comercialmente viables o no los servicios ubicuos (que están emergiendo con gran fuerza). Por lo tanto, se considera de gran importancia empezar su estudio, concepción, desarrollo, implementación e implantación en Colombia, para tratar de evitar el rezago tecnológico en este campo. Como una primera aproximación a este tipo de servicios en el país, el artículo presenta una plataforma de facturación y pago de servicios en ambientes móviles ubicuos, que permitirá principalmente el estudio y apropiación de los principales aspectos tecnológicos y de seguridad asociados con los sistemas de pago presentes en este tipo de computación, así como su contextualización en el entorno colombiano.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-10-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-16T17:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-16T17:28:22Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25662
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954
http://hdl.handle.net/10554/25662
identifier_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954/552
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 1 (2009): January-June
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Ingenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 1 (2009): Enero–Junio
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811670659647930368