Estado del perfil de susceptibilidad in vitro de Enterobacterales frente a Ceftazidime/Avibactam
El creciente aumento en la resistencia bacteriana muchas veces asociado a mal uso o uso indiscriminado de los antibióticos, ha ocasionado que en los últimos años se presente un aumento en dicha resistencia lo que conlleva a un aumento en la morbilidad y mortalidad por infecciones causadas por bacter...
- Autores:
-
Montealegre Maldonado, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50160
- Palabra clave:
- Enterobacteria
Ceftazidime
Avibactam
CAZ/Avi
Carbapenem resistant enterobacteriaceae
CAZ/Avi
Bacteriología - Tesis y disertaciones académicas
Enterobacter
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El creciente aumento en la resistencia bacteriana muchas veces asociado a mal uso o uso indiscriminado de los antibióticos, ha ocasionado que en los últimos años se presente un aumento en dicha resistencia lo que conlleva a un aumento en la morbilidad y mortalidad por infecciones causadas por bacterias resistentes. Esta resistencia está comúnmente mediada por enzimas conocidas como betalactamasas, las cuales son capaces de hidrolizar los antibióticos betalactámicos e inhabilitar su acción bactericida convirtiéndolos en microorganismos denominados multirresistentes. Como alternativa terapéutica para casos de microorganismos con este tipo de enzimas ya sean betalactamasas de espectro extendido o AmpC o algunos tipos de carbapenemasas, existen nuevos antibióticos tales como Ceftazidime/Avibactam (CAZ/Avi), la cual es una nueva molécula que combina una cefalosporina de 3ra generación junto con un inhibidor de betalactamasas. La molécula ha demostrado una eficiente capacidad inhibitoria a nivel in vitro frente a microorganismos multirresistentes especialmente en casos de infecciones de tracto urinario (ITU), infecciones intraabdominales y neumonía asociada al ventilador (NAV), sin embargo, su perfil de susceptibilidad esta mediado por el tipo de enzimas presentes en los microorganismos a tratar y es por ello fundamental conocer cuáles son dichas enzimas y a que microorganismos es viable aplicar un análisis in vitro de la molécula. A pesar de las ventajas que ofrece esta molécula y que esto puede significar una mejor opción para tratamientos a nivel empírico en este tipo de infecciones, este, aún siendo un antibiótico muy reciente, se han documentado hallazgos de patrones distintivos de resistencia frente a CAZ/Avi en aislamientos de K. pneumoniae portadores del gen blaKPC-3 principalmente mediados por la mutación D179Y que es importante tener en cuenta y analizar casuísticamente. |
---|