La psicología de la salud en Colombia

Se hace un análisis histórico acerca de la evolución de la psicología de la salud en Colombia, tomando como punto de partida algunas investigaciones realizadas en el campo de la medicina conductual en la década de los años 70 y finalizando con la descripción de 25 grupos de investigación que existen...

Full description

Autores:
Flórez Alarcón, Luis; Universidad Nacional de Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33308
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/470
http://hdl.handle.net/10554/33308
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_ced014698cf50d2c3ef9669cf238cc50
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33308
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullFlórez Alarcón, Luis; Universidad Nacional de Colombia2018-02-24T16:05:48Z2020-04-15T18:29:54Z2018-02-24T16:05:48Z2020-04-15T18:29:54Z2006-06-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4702011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33308Se hace un análisis histórico acerca de la evolución de la psicología de la salud en Colombia, tomando como punto de partida algunas investigaciones realizadas en el campo de la medicina conductual en la década de los años 70 y finalizando con la descripción de 25 grupos de investigación que existen actualmente en las diversas universidades del país, los cuales realizan actividades de investigación en psicología y salud. Se subraya que el desarrollo de este campo de investigación y práctica en psicología ha estado más ligado al mundo académico que al de la salud pública. Un criterio de análisis es el área de práctica en psicología de la salud, diferenciando entre psicología clínica de la salud y psicología social de la salud. En el primero se resalta el interés en temas relacionados principalmente con evaluación e intervención en situaciones de enfermedad crónica; en el segundo se resalta el interés en los temas de prevención de las enfermedades y de promoción de la salud. Se hace específicamente una descripción de las temáticas particulares en las que hay interés actual de colaboración entre los diferentes grupos, y de las necesidades prioritarias que sus integrantes proponen para avanzar en esta línea de trabajo actualmente.nullPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/470/327Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 681-694nullLa psicología de la salud en ColombiaHealth Psychology In Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/33308oai:repository.javeriana.edu.co:10554/333082023-03-29 14:23:54.739Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La psicología de la salud en Colombia
dc.title.english.eng.fl_str_mv Health Psychology In Colombia
title La psicología de la salud en Colombia
spellingShingle La psicología de la salud en Colombia
null
title_short La psicología de la salud en Colombia
title_full La psicología de la salud en Colombia
title_fullStr La psicología de la salud en Colombia
title_full_unstemmed La psicología de la salud en Colombia
title_sort La psicología de la salud en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Flórez Alarcón, Luis; Universidad Nacional de Colombia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Flórez Alarcón, Luis; Universidad Nacional de Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
topic null
description Se hace un análisis histórico acerca de la evolución de la psicología de la salud en Colombia, tomando como punto de partida algunas investigaciones realizadas en el campo de la medicina conductual en la década de los años 70 y finalizando con la descripción de 25 grupos de investigación que existen actualmente en las diversas universidades del país, los cuales realizan actividades de investigación en psicología y salud. Se subraya que el desarrollo de este campo de investigación y práctica en psicología ha estado más ligado al mundo académico que al de la salud pública. Un criterio de análisis es el área de práctica en psicología de la salud, diferenciando entre psicología clínica de la salud y psicología social de la salud. En el primero se resalta el interés en temas relacionados principalmente con evaluación e intervención en situaciones de enfermedad crónica; en el segundo se resalta el interés en los temas de prevención de las enfermedades y de promoción de la salud. Se hace específicamente una descripción de las temáticas particulares en las que hay interés actual de colaboración entre los diferentes grupos, y de las necesidades prioritarias que sus integrantes proponen para avanzar en esta línea de trabajo actualmente.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:05:48Z
2020-04-15T18:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:05:48Z
2020-04-15T18:29:54Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/470
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/33308
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/470
http://hdl.handle.net/10554/33308
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/470/327
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 681-694
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337588319748096