Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia
En un contexto de desgaste y obsolescencia del neoliberalismo, el mundo conoció desde finales del 2019 la llegada de un nuevo virus parte de la categoría taxonómica Coronavirus denominado SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom/ Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o acotado COVID-19, lo que ini...
- Autores:
-
Rojas Marin, Paula Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53950
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/53950
- Palabra clave:
- Estado de Bienestar
Protección Social
Pandemia
Políticas Públicas
Crecimiento Económico
Salud
Welfare State
Social Protection
Pandemic
Public Policies
Economic Growth
Health
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Coronavirus
Seguridad social
Políticas públicas de salud
Crecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_cec8a206c1b0126659f06de4aad037ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53950 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Coronavirus : the Achilles Heel of Welfare States. A comparative analysis of the United States, Sweden, Germany and Colombia |
title |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
spellingShingle |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia Estado de Bienestar Protección Social Pandemia Políticas Públicas Crecimiento Económico Salud Welfare State Social Protection Pandemic Public Policies Economic Growth Health Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Coronavirus Seguridad social Políticas públicas de salud Crecimiento económico |
title_short |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
title_full |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
title_fullStr |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
title_full_unstemmed |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
title_sort |
Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Marin, Paula Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mora Cortés, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Marin, Paula Natalia |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Ramírez Chaparro, César Alejandro |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estado de Bienestar Protección Social Pandemia Políticas Públicas Crecimiento Económico Salud |
topic |
Estado de Bienestar Protección Social Pandemia Políticas Públicas Crecimiento Económico Salud Welfare State Social Protection Pandemic Public Policies Economic Growth Health Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Coronavirus Seguridad social Políticas públicas de salud Crecimiento económico |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Welfare State Social Protection Pandemic Public Policies Economic Growth Health |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Coronavirus Seguridad social Políticas públicas de salud Crecimiento económico |
description |
En un contexto de desgaste y obsolescencia del neoliberalismo, el mundo conoció desde finales del 2019 la llegada de un nuevo virus parte de la categoría taxonómica Coronavirus denominado SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom/ Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o acotado COVID-19, lo que inició siendo un hecho aislado rápidamente comenzó a transformarse en el dolor de cabeza de todas y todos los ciudadanos del mundo y por supuesto, de los gobiernos. La pandemia ha tenido efectos diversos, en la mayoría de países agudizó problemáticas que venían de mucho tiempo atrás y puso en una prueba contrarreloj a los gobiernos en relación a la implementación y búsqueda de políticas inmediatas y efectivas. Estos repertorios de políticas públicas han develado una disyuntiva no rígida entre lo que debería priorizarse en un gobierno, si la recuperación económica o la salud de la población. La hipótesis de trabajo de esta investigación es que la rigidez en este dilema está fuertemente influenciada por el tipo de país que estemos observando en términos de su sistema de protección social, que va a depender de su pasado y tradición en lo denominado Estados del Bienestar, se espera que la rigidez del dilema será más fuerte en regímenes más cercanos a lógicas de mercado y más débil en lógicas socialdemócratas. Este trabajo es una primera aproximación a la crisis del Coronavirus, un hecho que sin duda será un punto de inflexión y fuente de análisis sobre el curso actual de la historia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-03T18:43:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-03T18:43:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-03-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53950 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53950 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Alemania Alemania (Occidental) Alemania (Oriental) América del Norte América del Sur América Latina Colombia Escandinavia Estados Unidos Europa Central Europa del Norte Suecia |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Angelopolis (Antioquia, Colombia) |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Aachen (Alemania) Berlín (Alemania) Bielefeld (Alemania) Braunschweig (Alemania) Bremen (Alemania) Colonia (Alemania) Fráncfort del Meno (Alemania) Hamburgo (Alemania) Hannover (Alemania) Karlsruhe (Alemania) Leipzig (Alemania) Múnich (Alemania) Núremberg (Alemania) Saarbrucken (Alemania) Stuttgart (Alemania) Arauca (Colombia) Armenia (Colombia) Barranquilla (Colombia) Bogotá (Colombia) Bucaramanga (Colombia) Cali (Colombia) Cartagena (Colombia) Cúcuta (Colombia) Florencia (Colombia) Ibagué (Colombia) Inírida (Colombia) Leticia (Colombia) Manizales (Colombia) Medellín (Colombia) Mitú (Colombia) Mocoa (Colombia) Montería (Colombia) Neiva (Colombia) Pasto (Colombia) Pereira (Colombia) Popayán (Colombia) Providencia (Colombia) Puerto Carreño (Colombia) Quibdó (Colombia) Riohacha (Colombia) San Andrés (Colombia) San José del Guaviare (Colombia) Santa Marta (Colombia) Sincelejo (Colombia) Tunja (Colombia) Valledupar (Colombia) Villavicencio (Colombia) Yopal (Colombia) Akron (Estados Unidos) Albany (Estados Unidos) Albuquerque (Estados Unidos) Allentown (Estados Unidos) Atlanta (Estados Unidos) Austin (Estados Unidos) Bakersfield (Estados Unidos) Baltimore (Estados Unidos) Baton Rouge (Estados Unidos) Birmingham (Estados Unidos) Boston (Estados Unidos) Bridgeport (Estados Unidos) Búfalo (Estados Unidos) Charlotte (Estados Unidos) Chicago (Estados Unidos) Cincinnati (Estados Unidos) Cleveland (Estados Unidos) Columbus (Estados Unidos) Dallas (Estados Unidos) Dayton (Estados Unidos) Denver (Estados Unidos) Des Moines (Estados Unidos) Detroit (Estados Unidos) Durham (Estados Unidos) El Paso (Estados Unidos) Filadelfia (Estados Unidos) Fresno (Estados Unidos) Grand Rapids (Estados Unidos) Greensboro (Estados Unidos) Greenville (Estados Unidos) Harrisburg (Estados Unidos) Hartford (Estados Unidos) Honolulu (Estados Unidos) Houston (Estados Unidos) Indianápolis (Estados Unidos) Jacksonville (Estados Unidos) Kansas City (Estados Unidos) Knoxville (Estados Unidos) Las Vegas (Estados Unidos) Little Rock (Estados Unidos) Los Ángeles (Estados Unidos) Louisville (Estados Unidos) Madison (Estados Unidos) Miami (Estados Unidos) Milwaukee (Estados Unidos) Mineápolis (Estados Unidos) Nashville (Estados Unidos) New Haven (Estados Unidos) Nueva Orleans (Estados Unidos) Nueva York (Estados Unidos) Oklahoma City (Estados Unidos) Omaha (Estados Unidos) Orlando (Estados Unidos) Oxnard (Estados Unidos) Phoenix (Estados Unidos) Pittsburgh (Estados Unidos) Portland (Estados Unidos) Providence (Estados Unidos) Raleigh (Estados Unidos) Richmond (Estados Unidos) Riverside (Estados Unidos) Rochester (Estados Unidos) Sacramento (Estados Unidos) Salt Lake City (Estados Unidos) San Antonio (Estados Unidos) San Diego (Estados Unidos) San Francisco (Estados Unidos) San José (Estados Unidos) San Luis (Estados Unidos) Seattle (Estados Unidos) Springfield (Estados Unidos) Syracuse (Estados Unidos) Tampa (Estados Unidos) Tulsa (Estados Unidos) Virginia Beach (Estados Unidos) Washington D.C. (Estados Unidos) Worcester (Estados Unidos) Estocolmo (Suecia) Gotemburgo (Suecia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/1/Trabajo%20de%20Grado%20Paula%20Natalia%20Rojas%20Marin.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/3/1Carta%20del%20Director%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20%285%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/5/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/6/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/7/Trabajo%20de%20Grado%20Paula%20Natalia%20Rojas%20Marin.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/8/1Carta%20del%20Director%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20%285%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/9/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
851e648a130a460c40ea1abe1cc0edee 6859db8dd13fd0730dcd86d45b9463af 9cb85395d847dad85021699cb620533a 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 ccb1c42fa06ab8cad4267578d99c06dd e369f5d923f5b444fbf836e8b84d29fd e61d898e0da2ba1e534b6b2ed700ff9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338181958467584 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mora Cortés, Andrés FelipeRojas Marin, Paula NataliaRamírez Chaparro, César AlejandroPontificia Universidad JaverianaAlemaniaAlemania (Occidental)Alemania (Oriental)América del NorteAmérica del SurAmérica LatinaColombiaEscandinaviaEstados UnidosEuropa CentralEuropa del NorteSuecia2020Angelopolis (Antioquia, Colombia)Aachen (Alemania)Berlín (Alemania)Bielefeld (Alemania)Braunschweig (Alemania)Bremen (Alemania)Colonia (Alemania)Fráncfort del Meno (Alemania)Hamburgo (Alemania)Hannover (Alemania)Karlsruhe (Alemania)Leipzig (Alemania)Múnich (Alemania)Núremberg (Alemania)Saarbrucken (Alemania)Stuttgart (Alemania)Arauca (Colombia)Armenia (Colombia)Barranquilla (Colombia)Bogotá (Colombia)Bucaramanga (Colombia)Cali (Colombia)Cartagena (Colombia)Cúcuta (Colombia)Florencia (Colombia)Ibagué (Colombia)Inírida (Colombia)Leticia (Colombia)Manizales (Colombia)Medellín (Colombia)Mitú (Colombia)Mocoa (Colombia)Montería (Colombia)Neiva (Colombia)Pasto (Colombia)Pereira (Colombia)Popayán (Colombia)Providencia (Colombia)Puerto Carreño (Colombia)Quibdó (Colombia)Riohacha (Colombia)San Andrés (Colombia)San José del Guaviare (Colombia)Santa Marta (Colombia)Sincelejo (Colombia)Tunja (Colombia)Valledupar (Colombia)Villavicencio (Colombia)Yopal (Colombia)Akron (Estados Unidos)Albany (Estados Unidos)Albuquerque (Estados Unidos)Allentown (Estados Unidos)Atlanta (Estados Unidos)Austin (Estados Unidos)Bakersfield (Estados Unidos)Baltimore (Estados Unidos)Baton Rouge (Estados Unidos)Birmingham (Estados Unidos)Boston (Estados Unidos)Bridgeport (Estados Unidos)Búfalo (Estados Unidos)Charlotte (Estados Unidos)Chicago (Estados Unidos)Cincinnati (Estados Unidos)Cleveland (Estados Unidos)Columbus (Estados Unidos)Dallas (Estados Unidos)Dayton (Estados Unidos)Denver (Estados Unidos)Des Moines (Estados Unidos)Detroit (Estados Unidos)Durham (Estados Unidos)El Paso (Estados Unidos)Filadelfia (Estados Unidos)Fresno (Estados Unidos)Grand Rapids (Estados Unidos)Greensboro (Estados Unidos)Greenville (Estados Unidos)Harrisburg (Estados Unidos)Hartford (Estados Unidos)Honolulu (Estados Unidos)Houston (Estados Unidos)Indianápolis (Estados Unidos)Jacksonville (Estados Unidos)Kansas City (Estados Unidos)Knoxville (Estados Unidos)Las Vegas (Estados Unidos)Little Rock (Estados Unidos)Los Ángeles (Estados Unidos)Louisville (Estados Unidos)Madison (Estados Unidos)Miami (Estados Unidos)Milwaukee (Estados Unidos)Mineápolis (Estados Unidos)Nashville (Estados Unidos)New Haven (Estados Unidos)Nueva Orleans (Estados Unidos)Nueva York (Estados Unidos)Oklahoma City (Estados Unidos)Omaha (Estados Unidos)Orlando (Estados Unidos)Oxnard (Estados Unidos)Phoenix (Estados Unidos)Pittsburgh (Estados Unidos)Portland (Estados Unidos)Providence (Estados Unidos)Raleigh (Estados Unidos)Richmond (Estados Unidos)Riverside (Estados Unidos)Rochester (Estados Unidos)Sacramento (Estados Unidos)Salt Lake City (Estados Unidos)San Antonio (Estados Unidos)San Diego (Estados Unidos)San Francisco (Estados Unidos)San José (Estados Unidos)San Luis (Estados Unidos)Seattle (Estados Unidos)Springfield (Estados Unidos)Syracuse (Estados Unidos)Tampa (Estados Unidos)Tulsa (Estados Unidos)Virginia Beach (Estados Unidos)Washington D.C. (Estados Unidos)Worcester (Estados Unidos)Estocolmo (Suecia)Gotemburgo (Suecia)2021-06-03T18:43:23Z2021-06-03T18:43:23Z2021-03-08http://hdl.handle.net/10554/53950instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEn un contexto de desgaste y obsolescencia del neoliberalismo, el mundo conoció desde finales del 2019 la llegada de un nuevo virus parte de la categoría taxonómica Coronavirus denominado SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom/ Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o acotado COVID-19, lo que inició siendo un hecho aislado rápidamente comenzó a transformarse en el dolor de cabeza de todas y todos los ciudadanos del mundo y por supuesto, de los gobiernos. La pandemia ha tenido efectos diversos, en la mayoría de países agudizó problemáticas que venían de mucho tiempo atrás y puso en una prueba contrarreloj a los gobiernos en relación a la implementación y búsqueda de políticas inmediatas y efectivas. Estos repertorios de políticas públicas han develado una disyuntiva no rígida entre lo que debería priorizarse en un gobierno, si la recuperación económica o la salud de la población. La hipótesis de trabajo de esta investigación es que la rigidez en este dilema está fuertemente influenciada por el tipo de país que estemos observando en términos de su sistema de protección social, que va a depender de su pasado y tradición en lo denominado Estados del Bienestar, se espera que la rigidez del dilema será más fuerte en regímenes más cercanos a lógicas de mercado y más débil en lógicas socialdemócratas. Este trabajo es una primera aproximación a la crisis del Coronavirus, un hecho que sin duda será un punto de inflexión y fuente de análisis sobre el curso actual de la historia.In a context of wear and tear and obsolescence of neoliberalism, the world has known since the end of 2019 the arrival of a new virus that is part of the taxonomic category Coronavirus called SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom / Severe Acute Respiratory Syndrome) or limited COVID- 19, what began as an isolated event quickly began to become the headache of each and every citizen of the world and of course, of governments. The pandemic has had diverse effects, in most countries, it exacerbated problems that came from long ago and put governments in a time trial in relation to the implementation and search for immediate and effective policies. These repertoires of public policies have revealed a non-rigid dilemma between what should be prioritized in a government if the economic recovery or the health of the population. The working hypothesis of this research is that the rigidity in this dilemma is strongly influenced by the type of country that we are observing in terms of its social protection system, which will depend on its past and tradition in the so-called Welfare States. it is expected that the rigidity of the dilemma will be stronger in regimes closer to market logic and weaker in social democratic logic. This work is a first approach to the Coronavirus crisis, a fact that will undoubtedly be a turning point and a source of analysis on the current course of history.Politólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia PolíticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesEstado de BienestarProtección SocialPandemiaPolíticas PúblicasCrecimiento EconómicoSaludWelfare StateSocial ProtectionPandemicPublic PoliciesEconomic GrowthHealthCiencia política - Tesis y disertaciones académicasCoronavirusSeguridad socialPolíticas públicas de saludCrecimiento económicoCoronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y ColombiaCoronavirus : the Achilles Heel of Welfare States. A comparative analysis of the United States, Sweden, Germany and ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de Grado Paula Natalia Rojas Marin.pdfTrabajo de Grado Paula Natalia Rojas Marin.pdfDocumentoapplication/pdf882268http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/1/Trabajo%20de%20Grado%20Paula%20Natalia%20Rojas%20Marin.pdf851e648a130a460c40ea1abe1cc0edeeMD51open access1Carta del Director de Trabajo de Grado (5).pdf1Carta del Director de Trabajo de Grado (5).pdfCarta aprobación directoresapplication/pdf54768http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/3/1Carta%20del%20Director%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20%285%29.pdf6859db8dd13fd0730dcd86d45b9463afMD53metadata only accessCarta Autorización .pdfCarta Autorización .pdfLicencia de usoapplication/pdf332927http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/5/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20.pdf9cb85395d847dad85021699cb620533aMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/6/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD56open accessTHUMBNAILTrabajo de Grado Paula Natalia Rojas Marin.pdf.jpgTrabajo de Grado Paula Natalia Rojas Marin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3822http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/7/Trabajo%20de%20Grado%20Paula%20Natalia%20Rojas%20Marin.pdf.jpgccb1c42fa06ab8cad4267578d99c06ddMD57open access1Carta del Director de Trabajo de Grado (5).pdf.jpg1Carta del Director de Trabajo de Grado (5).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6877http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/8/1Carta%20del%20Director%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20%285%29.pdf.jpge369f5d923f5b444fbf836e8b84d29fdMD58open accessCarta Autorización .pdf.jpgCarta Autorización .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8328http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/53950/9/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20.pdf.jpge61d898e0da2ba1e534b6b2ed700ff9bMD59open access10554/53950oai:repository.javeriana.edu.co:10554/539502022-05-02 15:18:20.997Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |