Coronavirus : el talón de Aquiles de los Estados de Bienestar. Un análisis comparado de Estados Unidos, Suecia, Alemania y Colombia
En un contexto de desgaste y obsolescencia del neoliberalismo, el mundo conoció desde finales del 2019 la llegada de un nuevo virus parte de la categoría taxonómica Coronavirus denominado SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom/ Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o acotado COVID-19, lo que ini...
- Autores:
-
Rojas Marin, Paula Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53950
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/53950
- Palabra clave:
- Estado de Bienestar
Protección Social
Pandemia
Políticas Públicas
Crecimiento Económico
Salud
Welfare State
Social Protection
Pandemic
Public Policies
Economic Growth
Health
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Coronavirus
Seguridad social
Políticas públicas de salud
Crecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En un contexto de desgaste y obsolescencia del neoliberalismo, el mundo conoció desde finales del 2019 la llegada de un nuevo virus parte de la categoría taxonómica Coronavirus denominado SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrom/ Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o acotado COVID-19, lo que inició siendo un hecho aislado rápidamente comenzó a transformarse en el dolor de cabeza de todas y todos los ciudadanos del mundo y por supuesto, de los gobiernos. La pandemia ha tenido efectos diversos, en la mayoría de países agudizó problemáticas que venían de mucho tiempo atrás y puso en una prueba contrarreloj a los gobiernos en relación a la implementación y búsqueda de políticas inmediatas y efectivas. Estos repertorios de políticas públicas han develado una disyuntiva no rígida entre lo que debería priorizarse en un gobierno, si la recuperación económica o la salud de la población. La hipótesis de trabajo de esta investigación es que la rigidez en este dilema está fuertemente influenciada por el tipo de país que estemos observando en términos de su sistema de protección social, que va a depender de su pasado y tradición en lo denominado Estados del Bienestar, se espera que la rigidez del dilema será más fuerte en regímenes más cercanos a lógicas de mercado y más débil en lógicas socialdemócratas. Este trabajo es una primera aproximación a la crisis del Coronavirus, un hecho que sin duda será un punto de inflexión y fuente de análisis sobre el curso actual de la historia. |
---|