La familia : referente personal y social. Una aproximación a la importancia de la familia en la construcción de relaciones interpersonales, desde la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia

El ser humano tiene, y es parte, de una familia desde, e incluso antes, del nacimiento, es decir, se crece en una estructura social, a nivel micro social, como lo es la familia y que después al llegar a la adultez, se establece una familia por sí mismo, por tal razón, se considera necesario pensar a...

Full description

Autores:
Collazos Carvajal, Elkin Jair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/47270
Palabra clave:
Familia
Amoris Laetitia
Resignificar
Reintegrar
Relaciones
Amor
Family
Amoris Laetitia
Resignify
Reintegrete
Relations
Love
Licenciatura en teología - Tesis y disertaciones académicas
Familia - América Central
Amor
Estructura social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El ser humano tiene, y es parte, de una familia desde, e incluso antes, del nacimiento, es decir, se crece en una estructura social, a nivel micro social, como lo es la familia y que después al llegar a la adultez, se establece una familia por sí mismo, por tal razón, se considera necesario pensar acerca del valor que tiene este núcleo de personas a nivel social y personal. Por ende, la familia, siendo una célula vital de la sociedad , aporta valores culturales, sociales y espirituales que son necesarios e importantes y, por lo tanto, la persona ha de desarrollar para poder vivir en sociedad. Por ello, aproximándose a la actual situación en que se encuentra la familia, el papa Francisco ha escrito la exhortación apostólica Amoris Laetitia. Dada la realidad de nuevas configuraciones de familia, y a raíz de lo dicho anteriormente, es necesario dialogar y reflexionar en torno a pensar una resignificación de lo que representa la familia en las sociedades cristianas hoy en día, teniendo en cuenta las nuevas formas de familia que se están configurando al margen de la normativa eclesial, las cuales hay que tener presente.