Centro cultural indigenista en Florencia - Caquetá
El proyecto Centro Cultural Indigenista pretende tratar la problemática de la Ciudad de Florencia-Caquetá, la cual constituye el centro de una región impactada por la generación de pradera en detrimento de la selva original. Este detrimento ha contribuido a minimizar los originales elementos cultura...
- Autores:
-
Trujillo Jaramillo, Mara Ivette
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/3965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/3965
- Palabra clave:
- Centros de cultura
Crecimiento urbano
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Centros culturales - Florencia (Caquetá, Colombia)
Desarrollo urbano - Florencia (Caquetá, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto Centro Cultural Indigenista pretende tratar la problemática de la Ciudad de Florencia-Caquetá, la cual constituye el centro de una región impactada por la generación de pradera en detrimento de la selva original. Este detrimento ha contribuido a minimizar los originales elementos culturales que poseían los pueblos vernáculos, haciendo más dramática la diseminación de los pueblos mencionados. Localizándose sobre un sector de la ciudad, esta localización se debe a las oportunidades ambientales y de conexión con el centro de la ciudad. La propuesta urbana consiste en una integración de elementos, estos son la movilidad, la morfología urbana, el espacio público, el elemento verde y los cuerpos de agua. La propuesta urbana conlleva a la propuesta arquitectónica queriendo con esta resaltar el valor de la cultura indígena que se está perdiendo y desarrollar este como un imán atractor de posibles cambios culturales y evolutivos para Florencia. |
---|